Asegura la Conagua que es urgente construir un colector de aguas residuales en la 16 de Enero y La Malinche

Asegura la Conagua que es urgente construir un colector de aguas residuales en la 16 de Enero y La Malinche

  • Esto evitaría que se regrese el agua del drenaje a las casas, como sucedió durante la inundación del año pasado. * Se busca que no desemboque en el río

Personal de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), aseguró que para que los domicilios de la parte bajan de las colonias 16 de Enero y La Malinche -donde el río Tula ya fue revestido- dejen de inundarse, como en septiembre pasado, es necesario construir un colector de drenajes domiciliarios, a fin de que el desagüe de las casas no desemboque al afluente para que no corra el riesgo de regresarse a los hogares.
Lo anterior, durante una explicación técnica a residentes de las zonas mencionadas, en la que los afectados de la pasada anegación denunciaron que sufrieron una doble afectación, porque además de que se salieron los líquidos residuales del afluente, las descargas sanitarias se les “regresaron” por las coladeras y los excusados de sus baños.
En respuesta al planteamiento, el personal de la dependencia federal, dijo que, la causa principal de la problemática es que los drenajes de los domicilios más cercanos al cuerpo de agua están por debajo del nivel del río, lo que ocasiona que, cuando ocurre un sobredimensionamiento del raudal, el agua en lugar de irse, rebote y regrese a los domicilios.
Tal situación, comentaron, se solucionaría edificando un colector para descargas sanitarias de los hogares, que corriera paralelo al afluente, y que desembocara directamente en la presa Endhó, para que no pasara por la zona urbana de Tula, sino que corriera directa al principal vaso regulador del Valle del Mezquital.
EL MUNICIPIO DEBE ELABORAR EL PROYECTO
Los trabajadores de la Comisión Nacional, quienes prefirieron no identificarse por no estar autorizados, informaron a los vecinos de las calles 3 Culturas en la 16 de Enero y La Carrera, en La Malinche, que el gobierno municipal debía elaborar el proyecto técnico de la obra, para presentarla a Conagua y ellos valoren si tienen o no recursos para apoyar a la construcción.
Al respecto, el regidor Concepción López Villeda, integrante de la Comisión Especial para el Rescate del Río Tula, evitar su Contaminación y Desbordamientos, dijo que el municipio no cuenta con recursos para los trabajos, dado que son costosisímos, pero que sí realizarán las gestiones necesarias a fin de conseguir el monto necesario.
Señaló que primero se debe integrar el expediente técnico para analizar dónde gestionar los apoyos.
Cabe señalar que en los tramos correspondientes a la 16 de Enero y La Malinche, los trabajos de revestimiento del río ya se efectuaron a principios de 2017, no obstante, sus habitantes también se inundaron.
De acuerdo a versiones de los propios afectados, ellos se anegaron tanto por el agua del río, como de sus drenajes sanitarios que se encuentran por debajo del nivel del afluente, lo que provocó que la suciedad se les regresara por coladeras y excusados.

Noticias Relacionadas