Cannabis confronta a Morena

Cannabis confronta a Morena

La propuesta de Morena para que una empresa del Estado tenga el control en la compra-venta de mariguana y sus derivados, dividió a las bancadas de Morena en San Lázaro y el Senado de la República.

Tras la propuesta que encabeza el coordinador de los diputados de Morena, Mario Delgado para crear la empresa Cannsalud, la cual se encargaría del negocio de la cannabis, el coordinador de Morena en el Senado, Ricardo Monreal, mostró su rechazo a la propuesta de su correligionario, al argumentar que debe ser el libre mercado el que regule la compra-venta, más no la creación de un monopolio.

“Siempre la generación o constitución de empresas del Estado o monopolios del Estado no son tan afortunados, creo que debería de existir el libre mercado, con la regulación del Estado, pero no con el monopolio del mismo”, respondió.

Monreal aclaró que la iniciativa de Morena en el Senado no incluye la figura de una empresa pública para controlar la compra-venta de mariguana.

Adelantó que son 12 iniciativas de ley las que tienen en el Senado en materia de despenalización de la mariguana y será a finales de octubre cuando se deba discutir y aprobar una ley.

Sin embargo, el coordinador de los Diputados de Morena, Mario Delgado defendió su propuesta y rechazó que su iniciativa signifique establecer un “narcoestado”, y dijo que la presenta a título personal y no bajo el respaldo del presidente Andrés Manuel López Obrador.

“Narcoestado es cuando la delincuencia rebasa al Estado y lo tiene cooptado”.

Tambien propuso cobrar un Impuesto Especial Sobre Producción (IEPS) de 12 por ciento, para toda la venta de sus productos y derivados de cannabis y de dos pesos como cuota fija de cada gramo de cannabis contenida en el producto.

Delgado Carrillo argumentó que a través de Cannsalud se pretende normalizar a productores que están en la ilegalidad.

“Quienes finalmente siembran podrían sembrar legalmente, que va a ocurrir ahí, que la comisión reguladora va a dar las licencias y tendrá que establecer parámetros, para que le venda a Cannsalud”, destacó.

El diputado morenista dijo que es menos atractivo para los narcotraficantes porque la porque la utilidad mayor está en la venta final, lo que eliminaría el mercado negro de la droga, aseguró el legislador.

“Se vuelve menos sexi para los narcotraficantes, porque la utilidad mayor está en la venta final, menos atractivo para los traficantes porque el margen de utilidad está en la venta final, por eso digo que con esta estrategia se eliminará el mercado ilegal de la droga”, aseguró.

En tanto, la senadora Martha Lucía Micher respaldó la propuesta del diputado Delgado y aclaró que no se creará un monopolio cuando otras empresas pueden participar en la compra-venta de productos de la cannabis.

El diputado de Morena, Alfonso Ramírez Cuellar aseguró que este es el momento preciso para la aprobación de una reforma que permita el consumo lúdico de la mariguana, y se pronunció a favor de la iniciativa de Mario Delgado.

“Desde hace muchos años hay consenso, no sé si todos los de Morena estén de acuerdo, pero es parte de la lucha por los derechos y por establecer una mejor estrategia para la lucha contra el narcotráfico”, afirmó el legislador.

Noticias Relacionadas