FGR imputó a Murillo Karam el delito de tortura en relación con el caso Ayotzinapa

FGR imputó a Murillo Karam el delito de tortura en relación con el caso Ayotzinapa

Es la segunda causa penal que se inicia contra el exfuncionario que actualmente se permanece interno en el reclusorio Norte

La Fiscalía General de la República (FGR) imputó al extitular de la Procuraduría General de la República (PGR), Jesús Murillo Karam, por su presunta responsabilidad en el delito de tortura en relación con el caso Ayotzinapa.

De acuerdo a lo vertido en la audiencia que se celebró este lunes 17 de abril, el caso habría sido en agravio de Felipe Rodríguez Salgado, mejor conocido como El Cepillo, quien fue integrante del grupo delictivo Guerreros Unidos —agrupación que estaría involucrada en la desaparición de los 43 estudiantes de la Normal de Ayotzinapa—.

La sesión se realizó en vía remota y a puerta cerrada. Fue encabezada por el juez de control Felipe de Jesús Delgadillo Padierna en el Centro de Justicia Penal Federal del Reclusorio Sur, en donde el Ministerio Público Federal culpó al exfuncionario de supuestos delitos de torturadesaparición forzada de personas y coalición de servidores públicos.

La investigación por el caso Ayotzinapa continúa (REUTERS/Raquel Cunha/File Photo)

La investigación por el caso Ayotzinapa continúa (REUTERS/Raquel Cunha/File Photo)

Con base en lo que se explicó, dichos ilícitos habrían sido cometidos con el fin de fabricar presuntas pruebas que apoyarían a la presentación de la “verdad histórica”, es decir, la investigación que realizó el gobierno del expresidente Enrique Peña Nieto para dar a conocer qué fue lo que pasó en Iguala, Guerrero.

Asimismo, la investigación que habría conducido a la imputación del segundo delito —el primero fue por “fraguar” la verdad histórica mediante “manipulación” de pruebas— para el exfuncionario priista tendría como origen un video que se dio a conocer en julio de 2020 en donde presuntamente aparece Tomás Zerón, extitular de la Agencia de Investigación Criminal, realizando un interrogatorio que no cumpliría con los parámetros que marca la ley.

El exprocurador compareció vía remota y escucho los alegados que presentó la FGR, misma que busca que sea vinculado a proceso por el delito de tortura que se habría cometido en instalaciones de la exProcuraduría; no obstante, la sesión actualmente se encuentra en receso y continuará el próximo viernes 21 de abril a las 16:00 horas (tiempo del centro de México).

Sin embargo, la Unidad Especial de Investigación y Litigación del Caso Ayotzinapa (UEILCA) no pidió ninguna medida cautelar en contra de Murillo Karam, debido a que éste ya se encuentra retenido en el Reclusorio Norte.

Noticias Relacionadas