Tula de Allende realizará 16 días de activismo contra la violencia de género

Tula de Allende realizará 16 días de
activismo contra la violencia de género

Con 16 días de activismo, Tula de Allende, conmemorará el 25 de noviembre, el Día Internacional de la Eliminación de la violencia contra la Mujer.
El municipio se suma así a una campaña anual, donde personas, gobiernos y organizaciones de todo el mundo utilizan una estrategia organizativa para promover la prevención y eliminación de la violencia contra las mujeres y niñas.
Para la Presidencia Municipal, a cargo de Manuel Hernández Badillo, la conmemoración es un llamado para emprender medidas de concientización y ocasión para impulsar esfuerzos de promoción para el progreso de las mujeres.
El lema de la Organización de las Naciones Unidas este 2021 es “Pinta el Mundo de Naranja: ¡Pongamos fin a la violencia contra las mujeres YA!
Todas las actividades van encaminadas a generar conciencia social respecto a la problemática que existe actualmente de la violencia que sufren las mujeres dentro y fuera de su núcleo familiar y con ello prevenir también la trata de personas, a través de talleres de sensibilización en temas básicos.
Para ello se realizarán las siguientes actividades, en distintas sedes, en las que estarán involucradas mujeres de diferentes sectores de la población:
        1. Conferencia: Prevención de la violencia contra la mujer y los feminicidios, a cargo de la Secretaría de Seguridad Pública del Estado de Hidalgo, el día 18 de noviembre, en el Auditorio José María de los Reyes, a las 10 a.m.
        2. Platica virtual bajo el tema “Violencia Contra las Mujeres y el Delito de Feminicidio”, el día 19 de noviembre, a las 13:00 horas
        3. Jornada medica “Salud en la Mujer”, con las especialidades Angiología y Dermatología, en la Instancia Municipal para el Desarrollo de las Mujeres de Tula de Allende, a partir de las 9:30 a 15:30 hrs, el día 20 de noviembre.
        4. Se instalará un Módulo de Consejería Sexual y Planificación Familiar, el día 20 de noviembre, a partir de las 9:30 hasta las 15:30hrs. el día 20 de noviembre.
        5. Se presentará la obra de teatro “De la ilusión a la Explotación” el día 22 de noviembre a las 10:00 horas.
        6. Obra de teatro “Que Nadie las Olvide», el día 22 de noviembre a las 13:00 horas
        7. En la Sala de Cabildo Municipal se realizará la firma del convenio equidad de Género, ciudadanía, Trabajo Y Familia A.C. Proyecto. “En comunidad prevenimos y respondemos ante la violencia sexual y el embarazo infantil en 12 municipios de México” el día 25 de noviembre a las 10:00 horas.
        8. Conferencia Virtual bajo en tema, las Mujeres y el Desastre, impartida por la Lic. Erika Yamada Kubo, el día 25 de noviembre a las 18:00 horas, a través de la plataforma zoom.
        9. Taller Género y Derechos, impartido por promotoras y promotores de “EQUIDAD/DDESER” el día 26 de noviembre a las 10:00-12:00 horas para el Turno matutino y de 13:00a 15:00 horas para el turno Vespertino.
        10. Conferencia Género y Derechos impartido por promotoras y promotores de “EQUIDAD/DDESER”, el día 29 de noviembre a las 15:00 horas en la
        11. Panel informativo de certeza jurídica y legalidad. Impartido por Lic. Viridiana Reyes Pintor, asesora jurídica de IMDM en el Teatro al Aire Libre, el día 30 de noviembre, a las 13:00 horas.
¡Asiste, participa y seamos conscientes!

Noticias Relacionadas