A pesar de que no se hará la peregrinación a la Basílica, hay grupos pequeños que irán
Peregrinos provenientes del estado de Querétaro, aun cuando su Diócesis canceló la tradicional peregrinación anual a la Basílica, salieron en grupos pequeños para darle las gracias a la madre Morenita. Hasta el momento se han detectado unas 200 personas que ya han cruzado el municipio de Tepeji del Río y se espera que sigan pasando muchos más.
Hombres y mujeres provenientes del estado de Querétaro como cada año salieron caminando, a pesar de que por segundo año consecutivo fue cancelada esta peregrinación que es considerada la más antigua en la República Mexicana
Los peregrinos que recorren alrededor de 500 kilómetros a pie, pasaron durante el jueves y viernes por el municipio de Tepeji donde la autoridad municipal dispuso un operativo para brindarles auxilio.
Estas personas sin respetar la cancelación que hizo su diócesis, salieron con destino a la Ciudad de México para visitar a la Morenita y darle las gracias por los muchos favores que han recibido a lo largo de este complicado año por la pandemia que se vive a nivel mundial.
Evitando ser detectados, los peregrinos salieron en grupos pequeños que van desde 10 o hasta 30 personas que se van acompañando, pues se sabe que en el estado de Hidalgo no hay permiso para que puedan pernotar, sin embargo, el gobierno municipal de Tepeji del Río a través de la Secretaría de Seguridad Pública Municipal, Protección Civil y la Dirección de Reglamentos realizan un operativo coordinado ante la posibilidad de que más peregrinos transiten por el territorio tepejano.
La dirección de Protección Civil desde el jueves pasado ha mantenido contacto con sus homólogos en el Estado de México quienes les han informado que al menos durante ese día detectaron aproximadamente 200 hombres y mujeres procedentes de Arroyo Zarco y Aculco, y que viajan en diversos grupos.
La Dirección de Reglamentos se mantiene al pendiente ante la posibilidad de que se realice comercio ambulante en las orillas de la carretera para retirarlos, ya que se informó que no se han otorgado permisos por cuestiones sanitarias ante la pandemia.
Asimismo, se informó que Seguridad Pública mantiene filtros y recorridos en los accesos al municipio por donde podrían transitar los peregrinos.
Además, con el objetivo de salvaguardar la salud de la población, no se permitirá el ingreso a la cabecera municipal y se les manifestará la prohibición de este tipo de actividades por la pandemia, así como las medidas de bioseguridad correspondiente.
Se pide a la población que si detecta algún contingente mantenga las medidas de seguridad y prevención de COVID19, principalmente el distanciamiento social, ya que al ser una peregrinación que no ha tenido la autorización ni supervisión de ninguna autoridad en materia de salud, se desconoce si alguna persona pudiera presentar alguna enfermedad o síntomas de enfermedad respiratoria.
Sanidad Municipal en coordinación con las áreas que integran el operativo, en caso de ser necesario destinarán medidas de bioseguridad para su paso y la no permanencia.