Asume la Asamblea Municipal de Tula el funcionamiento de la Presidencia ante la ausencia del Alcalde
- En 72 horas definirá la situación jurídica de Manuel Hernández Badillo; si es vinculado a proceso o queda en libertad
La Asamblea de Tula, ante la detención del alcalde asumió la autoridad política al interior de la administración municipal con el propósito de garantizar la paz social y la gobernabilidad, mientras que el Secretario municipal estará a cargo del área administrativa, hasta que la Procuraduría de justicia del estado dé a conocer la situación legal de M.H.B., y entonces se definirá quién asumirá el cargo de alcalde, mismo que de acuerdo a la ley seria el suplente Mario Francisco Guzmán Badillo o alguno de los regidores y si no se logra entre ellos un consenso podría definirlo el Congreso del Estado de Hidalgo.
Los regidores Evangelina López Cornejo. Araceli Rivera Díaz, Lizeth Arteaga Pérez y Ricardo Raúl Baptista González minutos después de las 9:00 de la mañana asumiendo su cargo y responsabilidad, afirmaron la mañana de este martes en entrevista a medios de comunicación, que hasta en tanto no se defina la situación legal del alcalde M.H.B., que fue detenido el lunes, estarán atendiendo a los ciudadanos de este municipio.
Los cuatro integrantes de la asamblea junto con el resto de sus compañeros y con la presencia del secretario municipal se reunirán este día a las 5:00 de la tarde, reunión de trabajo que podría ser privada, ya que definirán con el consenso de todos, el proceder que se tendrá dentro ade la administración, sin embargo, puntualizaron que como H Asamblea asumen la autoridad política.
Los regidores coincidieron en que de acuerdo a la ley y si se da una vinculación a proceso para M. H. B. la primera figura para considerar en que asuma el cargo seria el suplente, en este caso el doctor Mario Francisco Guzmán Badillo y de no aceptar, la H Asamblea tiene la facultad para consensar entre los regidores quien de ellos podría asumir la responsabilidad, ya que de igual manera el Congreso del estado de Hidalgo tiene la facultad para designar a la persona.
Los ediles aseguraron que las decisiones que se tomen serán basadas bajo la responsabilidad y compromiso para garantizar la paz social y la gobernabilidad, señalando además que desde siempre han compartido la preocupación primero de que se conozca la verdad, de la transparencia y de la rendición de cuentas, ya que en su momento le solicitaron al presidente la información de las observaciones que hizo la auditoría superior sobre las observaciones del ejercicio del año 2021 y como es que las solventaría, sin embargo, nunca hubo una respuesta, conociendo en marzo que estas no habían sido solventadas y derivado de eso ayer el personal de la procuraduría general de justicia del estado de Hidalgo cumplió la orden de aprehensión.
La observación que en su momento realizo la auditoria es de 60 millones de pesos y hasta en tanto no se defina si será o no vinculado a proceso es inocente hasta en tanto la autoridad no demuestre lo contrario.
Todas las áreas de la administración pública se encuentran laborando y la Asamblea garantizará que continúen eficientemente atendiendo a los ciudadanos, aseguro el regidor Ricardo Baptista quien agrego que los dirigentes de la cámara de comercio en esta ciudad le ha hecho ya llegar un planteamiento en el que solicitan una reunión para dialogar sobre la situación, sin embargo, los regidores aseguraron que no hay cambios hasta en tanto no se conozca si se nombrara a alguien más para que asuma el cargo.
“Dar seguimiento a todos los trabajos” afirmo la regidora Evangelina López, mientras que la edil Araceli Rivera aseguro que “es un momento complejo para la administración y después de lo que ocurrió solo resta esperar el tiempo para saber en qué supuesto se vayan a encontrar, pero en este momento el secretario general municipal tendría que hacerse cargo del despacho”.
72 HORAS PARA DEFINIR LA SITUACIÓN LEGAL DE BADILLO
Las próximas horas podrían ser decisivas, ya que son 72 horas para que finalmente se pueda definir la situación jurídica del alcalde y después de esto como asamblea definirán quien será el mejor perfil, hombre o mujer para que enfrente este puesto.
Tula no puede ir hacia atrás, ni esto es un tema de partidos, por lo que después de hoy es necesario que a todas las áreas se les haga una auditoria, agrego el regidor Ricardo Baptista quien al igual que sus compañeros coincidió en que para la aprobación del presupuesto que se tratara en los siguientes días se debe hacer de la mejor manera, aprobado con un dictamen y no como sucedió en los ejercicios del 2020, 2021, 2022 donde se aprobó sin dictámenes.
“No se ha convocado a reunión de trabajo dentro de la comisión de hacienda” aseguro Evangelina López quien dijo ser integrante de esta comisión que tendría que haber tenido ya una reunión para tratar la aprobación del presupuesto.
Después de la detención del alcalde podrían darse otras detenciones y en este caso los regidores señalaron que si hay responsabilidades y de ser así por su cargo y responsabilidad seria el tesorero, la sindico hacendaria y la contralora los que tendrían que responder.
“Aquí no hay intocables” es el mensaje que emitió el gobernador del estado, encabezado por Julio Menchaca Salazar, aseguro el regidor Ricardo Baptista quien agrego que si la autoridad encontrara responsable al alcalde pedirán que caiga todo el peso de la ley.
Finalmente, los regidores coincidieron en asegurar que, respecto a la presidenta del DIF, no existe ningún impedimento para que continúe desempeñando su cargo a menos que decida no hacerlo, pero ya por decisión propia.
“Debe ser un gobierno incluyente, que esté dispuesto a escuchar y que camino de la mano con los ciudadanos, será la tarea después de hoy, pues deben replantear el cómo gobernar en Tula” aseguraron los ediles quienes concluyeron reconociendo el trabajo de la procuraduría y del gobernador quien desde siempre hizo mención de que no hubo complicidad.