El ambientalista del PAN, Gabriel Cuadri, estuvo en Tula y clausuró simbólicamente la refinería Miguel Hidalgo por la grave contaminación que provoca y las pérdidas millonarias que tiene
La refinería Miguel Hidalgo fue cerrada de manera simbólica por el coordinador del Medio Ambiente, Sustentabilidad y Cambio Climático del Comité Ejecutivo Nacional (CEN) del Partido Acción Nacional (PAN), Gabriel Cuadri, y por la regidora municipal Araceli Rivera Díaz, tras afirmar que es una fuente de contaminación ambiental, letal y por registrar pérdidas millonarias en la refinación de petróleo.
Cuadri, acompañado de la regidora municipal en Tula, Araceli Rivera Díaz, aseguró la mañana de este lunes al presentarse que esta empresa además de ser una fuente de contaminación ambiental, registra una pérdida de más de 120 millones de pesos diarios que podrían destinarse a necesidades relevantes para los mexicanos, como servicios de salud, educación pública, infraestructura o seguridad.
La refinería lleva más de 50 años en operación y trabaja al 50 por ciento de su capacidad, es decir que si en promedio refina 200 mil barriles de petróleos diarios, representa una pérdida de 6 millones de dólares, denunció el ambientalista Cuadri.
El también diputado federal dio a conocer mediante un comunicado que la próxima semana presentará una denuncia penal ante la Fiscalía de delitos ambientales, advirtiendo además que se trata de un desfalco a la nación que no se puede seguir permitiendo.

También señaló que la refinería emite más de 50 mil toneladas anuales de dióxido de azufre y más de 5 mil toneladas anuales de partículas PM2.5 inhalables que provocan enfermedades cardiovasculares, respiratorias, cáncer de hormonas y enfermedades cerebrovasculares.
Por ello, demandó que de manera urgente se realice una auditoría ambiental e inspección de emisiones, residuos y aguas residuales a profundidad de la refinería de Tula con la participación del Centro de Ciencias de la Atmósfera de la UNAM, así como de organizaciones civiles especializadas en el tema.
Además, por la suspensión urgente de actividades y la clausura por incumplimiento de las normas ambientales de emisiones, descarga de aguas residuales y manejo de residuos.
Cabe recordar que Gabriel Cuadri al ser candidato a la Presidencia de la república mexicana por el Partido Nueva Alianza, en 2012 hizo una visita a Atitalaquia, donde aseguró que de llegar a ser el mandatario, no construiría la refinería Bicentenario con dinero del erario público y propuso convertir a Pemex refinación en una empresa privada de sociedad anónima S.A.
En ese tiempo tras criticar al actual Presidente de la República, afirmó que el negocio de Pemex refinación no es negocio ni es rentable, agregando que empresas norteamericanas estaban vendiendo sus refinerías por lo mismo.
Indicó que la privatización del sector de refinación se ha desarrollado en otros países con éxito y recalcó que en México existe un monopolio en materia petrolera y en ese tiempo señaló que se pierden cada año 100 mil millones de pesos lo que representa el 40 por ciento del presupuesto a la educación.
