“El Capi” deja recuerdos imborrables en las páginas de LA REGIÓN

“El Capi” deja recuerdos imborrables en las páginas de LA REGIÓN

Con gran tristeza nos enteramos delfallecimiento de Carlos Montoya Romero, mejor conocido como “el Capi”, quien destinó gran parte de su vida a colaborar en las páginas de LA REGION con su inigualable columna “Noti-Toros”.

Hombre de personalidad amable, sonriente, siempre platicador del tema que más le apasionaba, los toros. A lo largo de su vida ocurrieron miles y miles de anécdotas de su incursión en la tauromaquia, de sus vivencias, amistades y enseñanzas a los más jóvenes que intentaban hacer carrera en esta afición.

Se enorgullecía al contar que uno de sus discípulos fue el gran torero tulense Jorge Gutiérrez y narraba de manera amena cómo fue que lo inició y lo impulsó hasta que llegó a ser uno de los mejores toreros de México.

“El Capi” tuvo una personalidad única, ya que combinaba los toros con su labor como pintor y era común verlo dibujando letreros en las paredes de las calles, trepado en una escalera, en los negocios o cualquier lugar donde se lo pidieran.

En LA REGION tuvo una trayectoria de más de 50 años, quizás desde que inició este medio de comunicación hace casi 75 años.

Es inolvidable para quienes hemos laborado en este periódico, el verlo llegar un día antes de las ediciones del periódico impreso, dos o tres veces a la semana, y tomar su lugar, primero frente a la tradicional máquina de escribir, y después con gran esfuerzo aprendió a escribir en una computadora. Él vio cómo le hizo, pero se adaptó a la tecnología para continuar con su labor de columnista.

Pocos lo conocían como Carlos Romero Montoya, su nombre para todos era “El Capi”, y llevó una gran amistad con el fundador de LA REGION, el profesor Francisco Tovar Pérez, con quien reía y compartían fiestas, comidas, algunos tragos y la gran personalidad de ambos, convivir con la gente y hacer buenos amigos.

Siempre juntos trabajaron en los tiempos difíciles cuando comenzaban las ediciones del periódico, allá por la década de los años 50.

Y los años pasaron, se convirtieron en décadas y él continuó con su querida columna de “Noti-Toros”, la cual escribía a su manera, le daba su propia personalidad, no seguía reglaspero sin quererlo, le dio su propio estilo y fue única en su tipo, ya que también comentaba en pequeños espacios sobre temas políticos locales y hasta nacionales.

Su estilo era único, como lo era su personalidad, y a pesar de que comenzaron a cobrarle factura los años, se las ingenió para seguir enviando su columna cada que podía, seguramente apoyado por sus familiares o ayudado por alguien más. No cabe duda que era parte de su vida y lo hacía recordar sus vivencias en la tauromaquia.

Sin embargo, pasó el tiempo y ya no pudo hacerlo, finalmente se retiró de su querida columna y se fue a descansar con su familia, hasta este lunes que nos enteramos de que partió a los cielos, allá donde seguramente irá a contarle a quienes ya se encuentran en ese lugar, a sus entrañables amigos, todo lo que vivió sobre su afición a los toros. 

Nos lo imaginamos con su gran sonrisa y un fuerte estrechón de manos. Así era él y así vivirá por siempre en quienes lo conocimos y en las páginas del periódico LA REGION. Hasta siempre. Descanse en Paz el querido “Capi”.

Noticias Relacionadas