Falta de sensibilidad en la entrega de enseres domésticos, denunciaron damnificados
* Aseguran que no debieron entregar en un solo lugar los refrigeradores, porque no tienen cómo llevárselos
A través de un comunicado el grupo de damnificados por las inundaciones del pasado septiembre en Tula, autodenominado La Gran Asamblea de Afectados 2021, expresó su rechazo rotundo a la logística implementada por el gobierno federal para la entrega de enseres domésticos para las personas que perdieron su patrimonio como consecuencia de la anegación.
A nombre de un comité conformado por representantes de 70 calles y avenidas que resultaron dañadas por las aguas negras, se pronunciaron en total desacuerdo con la desorganización presentada por la Secretaría del Bienestar en la reposición de electrodomésticos prometida por el presidente Andrés Manuel López Obrador.
Reclamaron la falta de empatia y solidaridad por parte de los servidores públicos del Bienestar, que están encargados de las entregas para los 10 municipios que sufrieron los estragos de la emergencia del río Tula, “en especial, a quienes estuvieron al frente de la entrega el pasado 3 y 4 de diciembre en la colonia Pemex”.
Y es que el colectivo asegura que dadas las condiciones de la mayor parte de damnificados no tienen vehículos para trasladar hasta sus respectivos domicilios los refrigeradores o estufas que les están entregando, y mucho menos tienen dinero para contratar un carro de mudanzas para llevar a sus hogares los beneficios.
De acuerdo con una vecina de la calle Cuauhtémoc, que pidió el anonimato por temor a no recibir más beneficios “estas acciones, vulneran directamente a los afectados, ya que los encargados de las entregas dicen a los damnificados que si no traen en qué transportar sus cosas, simplemente no se las darán”.
Además, la Asamblea se quejó del largo tiempo de espera que tuvieron que pasar para que fueran objeto de la reposición, dado que en algunos casos fueron 4 o más horas las que les demoraron para ser atendidos. Asimismo, criticaron que los adultos mayores no hubieran recibido un trato preferencial en las entregas.
Finalmente, los inconformes señalan que los funcionarios federales se comportan de forma grosera con los ciudadanos, y que no tienen puntual respuesta para las dudas y cuestionamientos de los afectados, por lo que exhortaron a la delegación del Bienestar en Hidalgo a tomar cartas en el asunto.