LA REGION llega a su 71 Aniversario este 1o. de marzo; Reconocimiento su fundador, el Profesor Francisco
Tovar Pérez
Este primero de marzo, LA REGION llega a 71 años de labor informativa cumpliendo siempre con la labor periodística que le dejó su fundador, el Profesor Francisco Tovar Pérez, quien siempre buscó que fuera un medio de comunicación plural y con el objetivo de servir a la ciudadanía.
El camino no ha sido fácil en todo este tiempo y han sido muchos los retos que se han tenido que enfrentar para continuar brindando información objetiva, veraz y oportuna a los habitantes de la región Tula-Tepeji, que nos han dado su confianza a través estos 71 años.
Como sabemos la labor periodística siempre ha sido riesgosa, más en los últimos años en que han ocurrido más muertes de periodistas en todo el país, sobre todo al inicio de este año 2022, cuando han sido asesinados seis compañeros periodistas en México.
Estas muertes se deben a diversos factores, como el crimen organizado o políticos que ven afectados sus intereses cuando se publica información sobre sus actos ilícitos o se les cuestiona sobre hechos que los involucran en asuntos de corrupción.

Los medios de comunicación del interior del país son los más atacados y son fáciles de amedrentar o de advertirles que «le bajen» a determinada información que no les conviene.
Esto, porque en México no se cuenta con protección real para los periodistas, quienes están a merced de quienes quieran atacarlos por decir la verdad o investigar en hechos que dañan la imagen de políticos o delincuentes.
En las últimas semanas hemos visto cómo los políticos del más alto nivel no quieren que se les cuestione su manera de actuar o que se investigue sobre sus actos de corrupción, y con todo el poder que tienen atacan a los periodistas y los califican de «vendidos», mentirosos o que están a favor de grupos conservadores.
La actividad del periodismo siempre ha sido complicada por diversos factores, entre ellos la falta de recursos para los medios pequeños que tienen que sobrevivir día con día para ejercer su labor sin «vender» su conciencia o su información, a cambio de pagos de los gobiernos municipales, estatales o nacionales.

Así ocurre, sobre todo en estos últimos años en que la pandemia, la inundación en Tula, y diversos factores económicos han hecho más difícil la sobrevivencia de medios de comunicación, que como LA REGION, buscan ser independientes y dar a conocer todos aquellos hechos que le interesan a la población, sin comercializar sus principios de honestidad y pluralidad, donde todos los pensamientos tienen cabida y no se privilegia a ciertos grupos o personas.
Esos fueron los principios fundamentales que dejó como legado el Profesor Francisco Tovar Pérez, quien fundó LA REGION el primero de marzo de 1951, hace ya muchos años, y que hoy tiene 9 mil 587 ediciones impresas ininterrumpidas.
Además, desde hace once años también se difunde en las redes sociales con su página web www.laregiontula.com.mx y en Facebook: La Region Tula Oficial, donde también se ha consolidado por la veracidad de su información y la solidez que le da el nombre de LA REGION, como el medio de comunicación con mayor antigüedad en esta zona.
Recordamos en este espacio la tenacidad y fortaleza del fundador Francisco Tovar Pérez y de su esposa, la Sra. Aida González de Tovar, quien después de que falleció el profesor Tovar en 1996, quedó al frente de este periódico junto con Daniel Tovar González y posteriormente, desde hace 22 años lo dirige Gabriela Tovar González.
Este ha sido un medio de comunicación que ha continuado la familia Tovar González guiados siempre por los principios que dejó el Profesor Francisco Tovar Pérez y que todos los domingos y jueves se publica en su edición impresa, y diariamente en las redes sociales, para cumplir con la información que contribuya a que los lectores y seguidores conozcan los hechos que ocurren en nuestra región y que con artículos y opiniones, decidan lo que será mejor para nuestras ciudades y comunidades.
Muchas gracias a anunciantes y lectores por su preferencia durante estos 71 años y los que seguramente vendrán.
