La Secretaria de la Semarnat y autoridades estatales se reunieron con habitantes para socializar el Parque de Economía Circular que se construirá en terrenos de la fallida refinería Bicentenario
Autoridades federales de la Semarnat se reunieron con habitantes para socializar el proyecto del nuevo Parque de Economía Circular que se construirá en los terrenos de la fallida refinería Bicentenario.
Algunos habitantes manifestaron su incertidumbre sobre el problema de falta de estacionamiento en el lugar donde se está edificando el edificio del IMSS y donde estará un hospital.
La Secretaria del medio ambiente y recursos naturales (Semarnat), Alicia Bárcenas, acompañada del Secretario de gobierno del estado de Hidalgo, Guillermo Olivares Reyna, en días pasados se reunieron de manera privada con presidentas y presidentes municipales del Valle del Mezquital.

Entre ellos estuvieron presentes Tlaxcoapan, Tlahuelilpan, Atotonilco de Tula, Tepetitlan, Tezontepec de Aldama, Tepeji del Río, Tula de Allende y el alcalde de Apaxco, estado de México.
El objetivo fue el proyecto de restauración y saneamiento que realiza el sector ambiental federal en el estado, pero sobre todo el futuro del desarrollo del Parque Ecológico y del Parque de Economía Circular en la región Tula-Tepeji y escuchar las preocupaciones de la población, para así cumplir las demandas de las comunidades.
COMPROMISO PARA RESTAURAR EL RÍO TULA
La Secretaria Alicia Bárcenas aseguró que para la Presidenta de la República es muy importante saber el sentir de los ciudadanos, agregando que no olvidan el compromiso que hay para el saneamiento y la restauración del río Tula, mismo que se va a cumplir de aquí hasta el 2030 y para el que se ha estado realizando una inversión de alrededor de 616 millones de pesos.

La funcionaria federal dio a conocer que junto con el gobierno del estado el compromiso es impulsar proyectos ambientales para la restauración, saneamiento y el desarrollo sostenible en beneficio de las comunidades.
Por otra parte, la funcionaria federal acompañada del Secretario de gobierno estatal, Guillermo Olivares Reyna, se reunió de igual manera con pobladores principalmente de la comunidad de Doxey, municipio de Tlaxcoapan para conocer sus necesidades ambientales, por ser los que colindan con el lugar en el que estará el Parque de Economía Circular.
La Secretaria de medio ambiente y recursos naturales, dijo a la población que “venimos aquí con la intención de escucharlos. Estas propuestas queremos ponerlas a consideración de ustedes, de las comunidades, porque esto sólo se puede lograr si lo hacemos de la mano con ustedes”.

El objetivo es que el Parque de Economía Circular se consolide como un proyecto de desarrollo sostenible e incluyente, partiendo del diálogo abierto con las y los habitantes de la región.
Durante este diálogo también participaron, la subsecretaria de Biodiversidad y Restauración Ambiental, Marina Robles; el subsecretario de Desarrollo Sostenible y Economía Circular, José Luis Samaniego, la presidenta municipal de Tlaxcoapan, Teresa Olivares, y directivos de pemex.
La funcionaria federal aseguró que la Presidenta de la República tiene el compromiso de construir soluciones ambientales de manera conjunta, con transparencia, diálogo y acciones concretas.
PLAN INTEGRAL DE RESIDUOS SÓLIDOS
Dentro de estos acuerdos, según trascendió, lograron establecer la elaboración conjunta de un plan integral de residuos sólidos y la instalación de una mesa de trabajo para fortalecer un programa de reforestación.

Asimismo, la población asistente a la reunión informativa expresó su preocupación de que en las instalaciones del IMSS y del Hospital que se está construyendo en los terrenos de la refinería Bicentenario, no se contemple un espacio adecuado de estacionamiento, además de que hace falta una vialidad adecuada, ya que al ser solo de un carril para cada sentido, los pacientes y familiares están expuestos a accidentes, al orillarse a un costado de la carretera con el riesgo que eso representa.
Asimismo, la población preguntó qué se va a hacer con el canal de agua negra que hay cerca de ese lugar, ya que podría representar un foco de infección y hasta en cierta manera un peligro, sin embargo, respecto a estos temas no obtuvieron respuesta.