Miles de católicos conmemoran este día el Domingo de Ramos, que da inicio a la Semana Santa

Miles de católicos conmemoran este día el Domingo de Ramos, que da inicio a la Semana Santa

Con gran devoción Miles de católicos viven el Domingo de Ramos o también conocido como Domingo de Pasión que da paso a la Semana Santa y conmemora la entrada triunfante de Jesús a Jerusalén.Este día se recuerda y se celebran los últimos días de la vida terrenal de Jesús, con grandes tormentos interiores, sufrimiento físico, los juicios injustos, la subida al calvario, la crucifixión, muerte y sepultura y finalmente la resurrección.

Los católicos hoy como hace muchos siglos vivieron a manera de representación, la entrada triunfal de Jesús a Jerusalén portando entre sus manos una palma, mientras el obispo de la Diócesis de Tula, Juan Pedro Juárez Meléndez, entro a la iglesia acompañado de sacerdotes que se encuentran en la catedral.Cientos de católicos se han dado cita a lo largo de este domingo en la catedral de San José y en las distintas iglesias de la Diócesis donde se recordó y vivió este momento de la vida de Jesús.

El obispo Juan Pedro Juárez Meléndez recordó a los fieles católicos este momento triunfal de Jesús sin dejar de mencionar que también es el comienzo de un camino a la Cruz.

Ciertamente es la manifestación de un rey, muy distinto a otros, un comienzo a los problemas, las dudas a toda una confusión, aseguró.

Este Domingo de Ramos también nos recuerda lo que sucede en la vida real, el encanto y la sublime alabanza que pasa a los insultos y agravios, a los golpes, a la condena y a la muerte.

Juárez Meléndez afirmó que es importante que los católicos se alejen de aquella turba de esos años que fue manipulada, que cayó en una alabanza fácil, hoy en día es fácil ser manipulados por lideres corruptos que se aprovechan de su poder, indicó.

“Queremos una religión a nuestro modo, que no se nos exija, que no se nos recuerde que debemos cumplir los mandamientos, porque a veces preferimos nuestros intereses, la comodidad, nos falta coherencia entre lo que decimos y hacemos, entre lo que creemos y vivimos y nos escandalizamos de Judas porque con un beso vende al maestro y buscamos en la oscuridad la razón de su traición pero no vemos la traición que nosotros le hacemos a Dios al  aprovecharnos de nuestros semejantes más pequeños, cuando nos interesan más nuestras ganancias, la corrupción, somos débiles como Pilato”, afirmo el obispo.

Juárez Meléndez dentro de su mensaje refirió que somos débiles porque no somos capaces de luchar contra la injusticia que reina en nuestro estado y la corrupción que condena al desamparado, que tenemos los gritos de una masa manipulable que se rinde por el dinero, que condena a los más débiles dando fortaleza a los grandes corruptos y criminales.

“Somos débiles para defender al Jesús que cae entre las ruedas de la gran maquinaria del poder como Pedro y fanfarroneamos diciendo, temblamos de miedo ante el reto de seguir el camino y cargar la Cruz, nosotros también decimos no lo conozco, no sé de qué me hablas, no soy su seguidor, tenemos miedo de confesarnos”, aseguro el obispo.

Explicó este día  se debe vivir en el nombre del Señor y sostenerlo en nuestra vida aprendiendo a pensar, a sentir, amar con coherencia, es la misericordia de Jesús, es un momento no de vacaciones, sino un momento para reflexionar y convivir en familia.

Noticias Relacionadas