Noche de temor y sosobra vivieron los tulenses, debido al gran aumento del río Tula; en las colonias más bajas hubo desbordamiento de aguas negras

Noche de temor y sosobra vivieron los tulenses, debido al gran aumento del río Tula; en las colonias más bajas hubo desbordamiento de aguas negras

  • El alcalde Cristhian Martínez recorrió las zonas annegadas durante la madrugada y junto con protección civil y bomberos, apoyaron a los vecinos

Vecinos de al menos tres colonias estuvieron alertas por el aumento del agua que llegó al río Tula, mientras que los comerciantes y otros más previendo una situación de un posible desbordamiento decidieron sacar sus cosas en camionetas y hasta con el apoyo de las patrullas y solo en la parte baja de colonia 16 de Enero nuevamente volvieron a ver como el agua empezó a salir por las coladeras alcanzando cubrir lo alto de la banqueta y afectando en algunas viviendas donde alcanzo entrar una poca de agua que cubrió el piso.

Las autoridades municipales de Tula de Allende encabezados por el alcalde Cristhian Evanivaldo Martínez Reséndiz realizaron un recorrido por distintas localidades tras el conocimiento de que había aumentado considerablemente el nivel de agua que llevaba el río Tula.

Los elementos de protección civil y bomberos y policías adscritos a la secretaria de seguridad pública y tránsito municipal realizaron de manera permanente recorridos y monitoreos en el río, trascendiendo que desde las 11:00 de la noche de este lunes y durante toda la madrugada de este martes se mantuvieron en alertas e informaron a los vecinos sobre los refugios que se habilitaron siendo la Universidad Tecnológica Tula-Tepeji, la casa de Cristiandad, la dueña en la unidad deportiva, el bachillerato CETis No.91 ubicada en Nantzha, el salón Maturano en la colonia La Malinche y la escuela 11 de julio en San Marcos.

Estos refugios temporales fueron habilitados como una respuesta y medida de prevención para resguardar a las familias tras una posible situación de desbordamiento de agua, sin embargo, los vecinos que se encuentran en la orilla del río se mantuvieron atentos y algunos más listos para salir de sus domicilios.

Entre las comunidades y colonias que estaban consideradas entre los puntos de riesgo, fue El Dengui, donde únicamente hubo una presentación de anegaciones en las calles al igual que en la colonia de San Marcos, hecho que no afecto a viviendas.

Estas anegaciones fueron a causa de la fuerte lluvia que cayó en la Ciudad de México y el Estado de México donde hubo severas inundaciones y el agua de esas zonas llegó por el río Tula.

Otras de las colonias fue la 16 de Enero donde los vecinos al ver qué por la calle Tres Culturas empezó a salir el agua por las coladeras, decidieron sobre todo aquellos que están en la parte baja sacar sus muebles en camionetas y hasta en patrullas a fin de salvaguardar lo más que pudieron de sus bienes.

El agua que salió por las coladeras alcanzó una altura de entre 15 y 20 centímetros, cubriendo lo alto de la banqueta, situación que afecto a unas cuantas casas donde el agua ingresó cubriendo el piso.

Entre las viviendas que pueden considerarse más afectadas se cuantificaban hasta está mañana alrededor de tres, sin que el agua alcanzará una altura importante.

La autoridad municipal desde que empezaron a percatarse del aumento de agua y hasta está mañana mantuvieron comunicación con personal de Conagua, logrando ver qué con el paso de las horas el nivel empezó a bajar de manera considerable.

Es de mencionar que está alerta alarmó a los comerciantes del tianguis municipal y de la plaza del taco que durante la noche y madrugada se dieron a la tarea como otras personas más a sacar su mercancía para proteger su patrimonio y evitar verse afectados como hace tres años cuando vieron como sus cosas quedaron sepultadas entre el agua que en ese momento cubrió una gran parte de la ciudad.

Cómo ellos otras personas más sacaron sus vehículos de algunas pensiones que están ubicadas en calles paralelas al río Tula.

Noticias Relacionadas