Personal de Conagua realiza mediciones en el río Tula

Personal de Conagua realiza mediciones en el río Tula

Desde esta semana se comenzó a ver a trabajadores de la Conagua que han ingresado en una lancha al río Tula, principalmente cerca del puente Zaragoza, por la calle de Leandro Valle, donde están realizando el levantamiento topográfico para la obra que se realizará en el afluente.

      Según lo han comentado algunos vecinos, se acercaron con los trabajadores y les comentaron que ya están llevando a cabo las mediciones correspondientes para la obra que supuestamente iniciaría el martes 5 de este mes y que hasta ahora no lleva ningún avance considerable.

      Por otra parte, se ha visto que Tula se ha dividido en dos grupos, el que apoya el desazolve y limpieza del río Tula pero no el recubrimiento con concreto y la ampliación del mismo, además de que no se envíe más agua negra del Valle de México, como pretende el gobierno federal. Sin embargo, existe otro grupo más pequeño que sí quiere la obra porque consideran que sí evitará más inundaciones.

       Una habitante afectada dijo que no está de acuerdo con la propuesta del gobierno de querer ampliar y revestir el cuerpo de agua para mandar mayor volumen de líquidos residuales como solución a las anegaciones, idea que considera absurda, pues cuestionó cómo se pueden prevenir desbordamientos en el río si se va a mandar más agua.

        La vecina de la colonia San Lorenzo que resultó afectada por la inundación, señaló que la pretensión del gobierno federal a través de la Conagua, es una necedad.

       Otro hombre de 53 años, residente de la calle 16 de Septiembre, dijo que pertenece a la Gran Asamblea, colectivo que apoya el dragado del raudal, la rectificación y el reforzamiento de bordos del raudal, pero no apoyan la idea de ensanchar ni “encajonar” el río.

         Adelantó que, permitirán sin problemas que se limpie de basura, escombros y troncos de árboles caídos durante la anegación, pero nada más, pero en el momento en el que vean que la Conagua pretende revestir el río, entonces tomarán acciones.

       “No queremos más líquidos residuales, sabemos que nos quieren mandar hasta 700 cúbicos por segundo, cuando nuestro río tiene una capacidad de 250, imagínense que, si nos inundamos con 500 metros cúbicos, entonces que ocurrirá si mandan 200 más”.

       Por otro lado, vecinos de la colonia 16 de enero, de la parte baja del río Tula, en la colonia La Mora y La Malinche, han integrado otro grupo que sí está de acuerdo en que se realice la obra porque consideran que ya fue mucho el daño que les causaron con la inundación y creen que los trabajos les ayudarán a evitar otra inundación.

       «Nosotros sufrimos severos daños y muchos estuvimos a punto de morir ahogados. Vivimos en la zona más baja del río y recibimos una cantidad enorme de agua, nuestras pérdidas fueron muchas y estamos de acuerdo en que se realicen acciones para que esto no se vuelva a repetir», aseguró un habitante.

     Destacaron que suena lógico que al ensachar el río ya no haya problemas porque habrá más capacidad para el agua y lo que ellos esperan es que sus propiedades ya no tengan problemas.

Noticias Relacionadas