Senado acuerda desaparecer fideicomiso de más de mil millones de pesos; recursos serán devueltos al gobierno federal
Adán Augusto López descartó la posibilidad de que los recursos sean reorientados como parte del presupuesto del Senado en 2026
Después de 31 años, la Junta de Coordinación Política (Jucopo) del Senado acordó iniciar los trámites para la extinción del fideicomiso por más de mil millones de pesos que se constituyó para la construcción y el equipamiento de la nueva sede de la Cámara Alta.
El presidente de la Jucopo, Adán Augusto López Hernández, informó en entrevista que este miércoles se entregará a la Tesorería del Senado una primera parte de 800 millones de pesos y en enero de 2026 se hará la entrega del remanente por alrededor de 250 millones de pesos.
Detalló que posteriormente, la Tesorería del Senado se encargará de integrar los recursos al gobierno de la República.
Adán Augusto López descartó la posibilidad de que esos recursos sean reorientados como parte del presupuesto del Senado en el próximo año y sugirió que bien podrían ser utilizados para atender la reconstrucción de las regiones afectadas por las inundaciones y lluvias torrenciales.
“Si continuamos con las medidas de austeridad, podemos salir adelante sin necesidad de pedir más recursos. Además, ahora se va a requerir dinero para la reconstrucción en los estados afectados por las lluvias; en algo servirá ese dinero, en lugar de que permanezca inactivo”, sostuvo.
López Hernández recordó que el fideicomiso fue modificado en diversas ocasiones desde su creación: inicialmente para la
adquisición de terrenos, posteriormente para la construcción y equipamiento del edificio del Senado, y finalmente para la compra de
equipo de cómputo y mobiliario.
Añadió que, a diferencia de lo ocurrido durante la administración anterior -cuando se decretó la extinción general de los fideicomisos
públicos- en aquel momento el Fideicomiso permaneció activo debido a que aún tenía obligaciones pendientes.
“Hoy ya se cumplió con su objeto y por eso procedimos a su liquidación”, afirmó.
Durante la sesión del pleno del Senado, la presidenta de la Mesa Directiva, Laura Itzel Castillo, informó que “se tomó el acuerdo de
realizar los trámites relativos al proceso de extinción del Fideicomiso de Inversión y Administración número 1705 del Senado de la
República, denominado Fideicomiso para apoyar la construcción y equipamiento del nuevo recinto de la Cámara de Senadores,
constituido el 5 de abril del año de 1994, el cual tuvo como finalidad la construcción, funcionamiento y sostenimiento de la nueva sede
del Senado de la República en la que actualmente nos encontramos.
“Tomando en cuenta que el objeto que justificó la constitución de dicho Fideicomiso durante más de 30 años ha sido satisfecho
adecuadamente, los recursos públicos remanentes se enterarán a la Tesorería del Senado de la República. En consecuencia de
conformidad con el artículo 12 de la Ley Federal de Presupuesto y Responsabilidad Hacendaria, el día de mañana el remanente se
entregará a la Tesorería de la Federación”, apuntó.
De acuerdo con información publicada en el Diario Oficial de la Federación, hasta el 30 de junio de este año el fideicomiso del
Senado contaba con un total de 1,056 millones 670 mil 709 pesos con 5 centavos.

 
			 
                                 
                                