Sheinbaum lanza ‘Programa de vivienda’: dónde estarán las casas que construirá el gobierno y quiénes podrán solicitar una
Durante ‘La Mañanera’, la mandataria dio a conocer los estatutos en los que fungirá esta nueva iniciativa
En su discurso matutino habitual, la presidenta de la República, Claudia Sheinbaum habló de las iniciativas de vivienda que desea implementar durante su administración para el 2024-2030. Bajo la dirección de Elena Edna Vega, al frente de la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu), arrancará elPrograma de Vivienda y Regularización.
Con una inversión aproximada de 600 mil mdp, el gobierno de la República buscará la construcción de alrededor de 1 millón de nuevas viviendas dirigidas para albergar el hogar de diferentes sectores de la población, entre los cuales se atenderá prioritariamente a las mujeres jefas de familia, jóvenes, población indígena, adultos mayores y las viviendas en renta.
Programa de Vivienda y Regularización.
¿Qué se espera en las nuevas viviendas? Conforme a la información expedida durante ‘La Mañanera’, la titula de la Sedatu dio a conocer que en este nuevo proyecto social se contemplarán 500 mil viviendas para los ciudadanos que no cuenten con Seguridad Social, y otras 500 mil destinadas a los derechohabientes, esto con el fin de reducir el rezago habitacional.
Asimismo, la ubicación de los inmuebles se concentrarán en zonas cercanas a servicios de salud, centros educativos, de cultura y de comercio, así como también se contarán con los servicios básicos de agua, drenaje, energía eléctrica, espacios deportivos y áreas verdes.
Por su parte, Edna Vega especificó que parte de las edificaciones se enfocará a la renta social, mientras que otras podrán alquilarse con opción a compra. En el año 2025, la administración de Sheinbaum Pardo tiene como prioridad impulsar el desarrollo de este proyecto, puesto que, se espera otorgar un aproximado de 165 mil viviendas y 120 mil escrituras.