Vecinos cercanos al parque industrial exigen detener la contaminación de las empresas

Vecinos cercanos al parque industrial exigen detener la contaminación de las empresas

Pobladores de Tlamaco municipio de Atitalaquia piden a sus autoridades municipales y estatales que se perfore al menos un pozo acuífero para que no les falte el agua y que trabaje para que puedan vivir en un ambiente sano, en donde no haya contaminación ya que de por medio se encuentra su salud.  

      Los habitantes de la localidad en una reunión que tuvieron el pasado miércoles por la tarde en el auditorio hicieron algunos reclamos a sus autoridades entre estas al presidente Agustín Lorenzo Hernández Olguín, el director de gobernación de esta región, Horacio García, el director de la comisión de agua potable de Atitalaquía, Vicente Narváez, el representante de la comisión de agua potable estatal, Orlando Antonio Salvador, Agustín Maya de Copriseh, María de los Ángeles Tapia de la Secretaria del Medio Ambiente y Recursos Naturales de Hidalgo, así como los diputados Noemí Zitle y Ricardo Baptista.  

      Dentro de las peticiones y reclamos fue que se pueda hacer un trabajo en pro de los ciudadanos cuidando la salud, ya que la contaminación que se genera diariamente por las empresas que están en el parque industrial es muy alta.  

       Otro de los problemas que hicieron mención fue el agua, por lo que solicitaron se trabaje en un pozo para que puedan tener el vital líquido, que puedan contar con pavimentación adecuada de calles y mejoramiento estructural, así como la buena conducción del drenaje pluvial, sobre todo, este último punto se puede observar en esta época de lluvias.  

       Asimismo, solicitaron que las dependencias den un informe al delegado de la comunidad sobre los trabajos que realizan.  

       Isabel Reyes Melgarejo, vecina de Tlamaco, mencionó que aquí ha muerto gente a causa de cáncer por la contaminación que hay en aire, agua y suelo y los drenajes están insalubres y hasta con excremento.  

       La mujer pidió a las autoridades que se comprometan a vigilar que la población tenga buena salud, mientras que Juan Hernández hizo mención que el pueblo ha sido muy abandonado.  

       Por su parte, el edil, Agustín  Hernández, les hizo mención que trabajarán para edificar una poza para hacer descargas y dialogarán con representantes de la comisión estatal del agua para que les ayude en los permisos y trámites para construir el pozo acuífero, además de que ya buscan realizar un proyecto para encausar el agua a las canaletas y barranca para que no afecte a los vecinos, asegurando hay buena coordinación entre autoridades y factorías para darle solución pronta a las problemáticas existentes aquí.  

Noticias Relacionadas