Vecinos de Tlamaco bloquearon los accesos al Parque industrial ante el agua contaminada que les echan las industrias
*Ante el Alcalde de Atitalaquia, exigieron que se realice un drenaje más grande porque las empresas riegan el agua en la zona de sus casas y piden más obras y beneficios
Vecinos de Tlamaco con el apoyo de sus delegados bloquearon el lunes por segunda ocasión los accesos al parque industrial a raíz de que le han solicitado al representante de las empresas que ya dejen de contaminar sus colonias con las aguas pluviales que arrojan en un drenaje que no funciona porque todo se desborda en la carretera, aunado a que no son aguas tratadas y los olores les causan malestares y enfermedades, además piden que dejen de llevarse el agua potable porque, desde hace años viven con escasez del vital líquido, por lo que al municipio le solicitaron que les hagan un pozo para ellos.
El delegado de la localidad de Tlamaco, municipio de Atitalaquia este martes a la 1:00 de la tarde se reunió con la población en el auditorio de su localidad donde asistió el alcalde, un representante de la diputada Nohemí Zitle Rivas y una persona que llego en representación de Raúl Pérez representante de las empresas del parque industrial.
Las personas y el delegado le solicitaron al representante de Raúl Pérez que se retirara de la reunión por no ser quien pudiera tomar decisiones sobre la queja y problemática que expondrían le manifestaron al presidente municipal Lorenzo Agustín Hernández Olguín y a unos regidores que era urgente que les apoyen para que se les exija a los empresarios del parque Industrial que dejen de contaminar, pues ya es mucha la contaminación en el aire como para que además contaminen con sus aguas pluviales que dejan ir por la carretera y al tener esta una pendiente que va hacia sus colonias aledañas que se ven severamente afectadas.

DRENAJE INSUFICIENTE
Las aguas pluviales que arrojan en la carretera afirman los afectados que no son tratadas y por consecuencia les han generado problemas en su salud. Presuntamente el drenaje que se instaló en este parque tiene un aproximado de 20 años y el diámetro de los tubos para este tiempo es insuficiente pues al parecer son de 18 pulgadas y requieren que coloquen uno de más pulgadas, porque en realidad este no funciona como tal, aunado a que hay empresas que utilizan aceites y los arrojan ahí.
El presidente municipal tratando de evitar un problema social manifestó a los vecinos que el director del agua y alcantarillado del municipio ya tenía indicación de cotizar en cuanto podrían salir los tubos y dicho trabajo para que se hiciera el cambio, sin embargo, los vecinos le pidieron que el dinero de sus impuestos y que es del pueblo no puede, ni debe ser utilizado para una obra que va a beneficiar a empresarios que no se han preocupado ni ocupado de la población, ni mucho menos de pagar bien a los trabajadores que ahí laboran, por lo que le exigieron que en todo caso y si tenía la disposición de realizar dicho gasto que mejor les hiciera un pozo de agua potable ya que desde que este parque se instaló han padecido del vital líquido que les dan tandeado, por días.
BLOQUEO PERMANENTE
La población al ver que Raúl Pérez representante de las empresas no asistió a la reunión que programaron tras el bloqueo que hicieron el lunes decidieron salir y bloquear hasta que los empresarios o encargados de las empresas se comprometa con ellos a dejar de contaminar y a brindar a la población beneficios para todos, ya que de alguna manera son ellos los más afectados con esto.
Por lo tanto y al contar con el apoyo de las autoridades municipales los pobladores afirmaron que dicho bloqueo lo mantendrán ahí hasta que sean atendidos, pero sobre todo hasta que de verdad se logre un compromiso de que harán algo para evitar seguir contaminándolos.
Por último, la gente aseguró que es una burla que ellos como afectados directos no reciban ningún beneficio, por lo que además le exigen a sus autoridades municipales y estatales obras para su comunidad porque de ahí reciben un recurso económico muy importante.
Cabe mencionar que hasta las 7:00 de la noche este miércoles los manifestantes continuaban en el bloqueo que afectaba directamente a los traileros que llegan a estas empresas.