Los chimpancés toman el alcohol equivalente a dos o tres cañas de cerveza al día

Los chimpancés toman el alcohol equivalente a dos o tres cañas de cerveza al día Un nuevo estudio respalda la hipótesis del mono borracho, que vincula la atracción humana por las bebidas alcohólicas con los hábitos de nuestros ancestros primates La atracción humana por las bebidas alcohólicas podría ser, en buena medida, una herencia de sus ancestros primates. Y en…

Leer más

Las criaturas más pequeñas y abundantes del océano no pueden con el calentamiento del mar

Las criaturas más pequeñas y abundantes del océano no pueden con el calentamiento del mar Las bacterias responsables de más fotosíntesis que las plantas colapsan cuando el agua supera los 30º Con menos de la milésima parte de un milímetro, las Prochlorococcus son gigantes. Descubiertas a finales del siglo pasado, son responsables de buena parte del color turquesa que tienen los mares…

Leer más

Estos peces de cueva perdieron sus ojos, una y otra vez, y podrían tener la clave para luchar contra la obesidad

Estos peces de cueva perdieron sus ojos, una y otra vez, y podrían tener la clave para luchar contra la obesidad Los tetras mexicanos que fueron arrastrados a cavernas completamente oscuras no tenían ningún uso para esos órganos que consumían tanta energía. Perdieron sus ojos de múltiples maneras, pero también ganaron algunas características interesantes Los tetras mexicanos son una especie…

Leer más

¿Qué tejidos se pueden regenerar con células madre?

¿Qué tejidos se pueden regenerar con células madre? La medicina regenerativa avanza con prometedoras investigaciones, pero los tratamientos consolidados aún son excepciones y aún queda para cumplir las expectativas iniciales Una de las características específicas de las células madre es que son capaces de convertirse en cualquier tejido del organismo dependiendo del microambiente que las rodee. Pero esta es la teoría. En…

Leer más

Los loros pueden imitar lo que otros de su especie aprenden, una habilidad solo vista en humanos

Los loros pueden imitar lo que otros de su especie aprenden, una habilidad solo vista en humanos Un nuevo estudio, realizado en Tenerife con guacamayos barba azul, muestra una sofisticada capacidad de interacción de estas aves que podría explicar sus complejos comportamientos sociales Los guacamayos barba azul tienen una habilidad que hasta ahora se consideraba exclusiva de los seres humanos: imitar los…

Leer más

Las primeras grandes epidemias llegaron con el desarrollo de la ganadería, según el análisis de ADN prehistórico

Las primeras grandes epidemias llegaron con el desarrollo de la ganadería, según el análisis de ADN prehistórico El estudio, el más extenso realizado hasta la fecha, traza 37.000 años de historia de la peste bubónica, la lepra o la difteria en Eurasia Un equipo de científicos ha recuperado ADN antiguo de bacterias, virus y parásitos en los esqueletos de 1.313 humanos que…

Leer más

Una investigación revela cómo la contaminación puede desencadenar cambios dañinos en el cerebro que llevan a la neurodegeneración

Una investigación revela cómo la contaminación puede desencadenar cambios dañinos en el cerebro que llevan a la neurodegeneración Un grupo de científicos identifica un mecanismo molecular que ayuda a explicar cómo la polución influye en la demencia por cuerpos de Lewy La contaminación del aire enferma y mata. De muchas maneras. Se ha descubierto que espolea dolencias cardiovasculares, infecciones respiratorias…

Leer más