El calor es una alerta olímpica para Tokio 2020
Los organizadores de los Juegos de Tokio 2020 advierten que las temperaturas provocarán cambios y México se preparará para ellos
El Comité Organizador de los Juegos Olímpicos de Tokio 2020 emite una alerta preventiva a los países que competirán en la justa que se realizará el próximo año: las elevadas temperaturas y la humedad durante el verano siguiente serán tan altos en la isla, que se plantea corregir los horarios de competencias a realizarse en espacios abiertos.
Los Juegos regresan a la capital japonesa luego de 56 años, pues recibieron la sede por vez primera en 1964. El próximo año se realizarán del 26 de julio al 9 de agosto, una de las etapas más calurosas en el verano nipón; de hecho, los organizadores registraron en los eventos de prueba de este año que la sensación térmica roza los 40ºC y la humedad hasta el 95 por ciento.
Según Israel Benítez, Subdirector de Calidad para el Deporte en la Conade, se buscarán condiciones similares de preparación en los entrenamientos de los mexicanos.
“En el último congreso que tuvimos en Tokio, los japoneses nos explicaron que incluso hay eventos que cambiarán de horario como el maratón, las pruebas de marcha o el triatlón, que saldrán una hora más temprano; están tomándolo muy en serio y por supuesto nosotros estamos buscando que los atletas mexicanos se preparen en condiciones similares, afortunadamente en el país tenemos muchos lugares con situaciones climáticas parecidas y debemos hacer una estrategia para que nuestros deportistas estén preparados, que no perdamos una medalla porque un atleta se deshidrató, se desmayó o le dio un golpe de calor. Se trata de poner mucha más atención que sólo dar dinero”, dijo Benítez Morteo.
Hasta el momento, nuestro país cuenta con 38 cuotas para competir en 17 eventos en 12 distintos deportes para contender en la justa nipona, entre ellas, la clasificación histórica que consiguió el sóftbol femenil.
Aunque Benítez considera viable que se superen los 100 representantes mexicanos en los próximos Olímpicos, en deportes de conjunto considera que sólo sería posible consumar cuotas vía el futbol.