Fórmula 1 regresa a México
La máxima competencia automotriz fue uno de los primeros certámenes que se vio afectado por el COVID-19, y el pasado 13 de marzo, poco antes del inicio de las pruebas en Australia, se tomó la decisión de suspender la carrera.
El calendario más largo en la historia para la F1 de a poco se apagó. Vietnam, que debutaba en la competencia; China, Holanda, que regresaba después de 35 años; Mónaco, Azerbaiyán y Francia fueron cancelados con el paso del tiempo.
Pero el 19 de junio, la FIA anunció el regreso para este fin de semana, poco más de tres meses después. La pista Red Bull Ring de Austria, marca el regreso de los pilotos a las pistas, aunque todas las competencias serán a puertas cerradas hasta nuevo aviso.
Esta temporada es especial para el británico Lewis Hamilton, pues busca igualar los siete campeonatos de Michael Schumacher, máximo ganador en la historia; además, de que va por su cuarta diana al hilo.
El piloto de Mercedes AMG se consagró por primera vez en 2008, cuando corría para la escudería de McLaren Mercedes, pero tuvo que esperar hasta 2014 para volver a probar las mieles del triunfo, al año siguiente repitió la dosis, ahora con Mercedes, escudería con la que también ha conseguido el tricampeonato (2017, 2018 y 2019).
Luego de todo el tema racial en Estados Unidos por la muerte de George Floyd, Hamilon levantó la voz en la máxima categoría, y tal es su peso, que tanto los nomex como los autos de Mercedes, serán en color negro.
Por su parte, quien está de manteles largos es Sergio Pérez. El mexicano correrá su décimo campaña en la máxima categoría.
El piloto mexicano, aseguró hace unas semanas, que gracias al cambio de motor que tuvo su coche, este año están para pelear podios, y agregó que la escudería en la que participa, BWT Racing Point, será de las mejores tres para 2022.
La espera fue larga, pero el domingo 5 de julio en punto de las 8:10 horas, elGran Circo abre el telón para una temporada más de la Fórmula 1.