Inclusión obligatoria de mujeres en candidaturas a presidencias municipales
El Instituto Estatal Electoral en Hidalgo (IEEH) aprobó las reglas inclusivas de postulación de candidaturas a diputaciones locales y ayuntamientos para el proceso electoral local 2023-2024.
Los partidos políticos con esto tendrán la obligación de registrar únicamente mujeres para competir en 20 presidencias municipales de los 84 municipios donde se renovará al mandatario.
Estas mujeres que encabezarán las planillas registradas por las fuerzas políticas en su mayoría serán en los municipios donde nunca ha gobernado una mujer, esto con la intensión de garantizar el acceso al ejercicio del cargo. Actualmente son 15 ayuntamientos donde gobiernan mujeres, siendo sólo el 17.85% y con la nueva postulación se garantizará al menos el 23.8%.
Entre los municipios que serán exclusivos para mujeres, siete son indígenas, Atlapexco, Huazalingo, Lolotla, Tecozautla y Tenango de Doria, donde además los partidos políticos deberán garantizar la postulación de una persona representante de la comunidad indígena.
Los otros municipios son Eloxohitlán, Emiliano Zapata, Jacala, Molango de Escamilla, Omitlán de Juárez, Progreso de Obregón, San Agustín Metzquititlán, Singuilucan, Tepetitlán, Tezontepec de Aldama, Tizayuca, Tlahuiltepa y Tlanalapa.
Además de que en los 84 municipios se estará obligado el garantizar la paridad de género en las postulaciones, por lo que no sólo deben garantizar que en los 20 municipios ya designados los encabecen mujeres, sino cumplir con el 50 por ciento de las candidaturas.