Pide Salud tomar el descenso de casos de Covid con calma y reserva

Pide Salud tomar el descenso de casos de Covid con calma y reserva

*En Hidalgo hay 36 mil 100 casos, principalmente en empleados, comerciantes y amas de casa

Pachuca, Hgo.- La coordinación de acciones para procurar la seguridad de la población durante la época de contingencia ha resultado fundamental y forma parte de uno de los ejes contenidos en el Operativo Escudo implementado por el Gobernador del Estado, Omar Fayad Meneses, así lo destacó el titular de la Secretaría de Salud de Hidalgo (SSH), Alejandro Efraín Benítez Herrera, al dirigirse como cada semana a la población hidalguense a través de los diversos medios de comunicación, para detallar el panorama epidemiológico que impera en la Entidad ante el COVID19.

      De acuerdo a los datos presentados y actualizados al 22 de marzo, en Hidalgo se habían confirmado 36 mil 100 casos por el virus del SARS CoV2, con más de 5 mil 756 defunciones y 23 mil 540 pacientes recuperados. En donde, la mayor incidencia de contagios se presentaba en empleados o del sector comercial y amas de casa.

      Agregó que la aparente disminución y pese a que de acuerdo a la taza de reproducción efectiva marca un 1.02 de incidencia, no debe tomarse como un control, ni tomar a la ligera las medidas preventivas. Llamo a la conciencia social y señaló que, pese a contar con un 78 por ciento de suficiencia hospitalaria, no es posible pensar en el fin de la pandemia, sino que el aparente descenso debe tomarse con calma y reserva.

      Ante el Secretario de Seguridad Pública Estatal, Mauricio Delmar Saavedra, el Secretario de Salud detalló los avances en materia de vacunación para adultos mayores, explicando que de las 123 mil 775 dosis de vacunas recibidas, ya se han aplicado 114 mil 504, por lo que de llegar más biológico en las próximas horas, será esta misma semana cuando arranque la vacunación en los municipios de Apan, Almoloya, Tepeapulco, Singuilucan, Epazoyucan, Tlanalapa, Santiago Tulatepec, Almoloya, Emiliano Zapata, Tizayuca, Mineral del Monte, Mineral del Chico y San Agustín Tlaxiaca.

      En esa referencia, señaló también ya fueron destinadas 115 vacunas para la población penitenciaria de 60 años y más de los municipios de Pachuca, Tenango y Tulancingo.

Noticias Relacionadas