Reporta la Secretaría de Salud 11 mil 500 casos de infecciones respiratorias

Reporta la Secretaría de Salud 11 mil 500 casos de infecciones respiratorias

* Llama a extremar medidas de precaución ante las bajas temperaturas que ha origina el frente frío número 32

Abrigarse bien, cubrir la boca y nariz al salir a la calle, ingerir una gran cantidad de cítricos y líquidos, sobre todo calientes y evitar el consumo del tabaco y la exposición al humo de leña o carbón, son algunas de las recomendaciones que emiten las autoridades sanitarias ante la baja considerable de temperaturas que se han registrado las últimas horas, de esa forma, la Secretaría de Salud en Hidalgo (SSH), ha sumado al llamado de vacunación anti Influenza,   el   reforzar   las   medidas   que   permitan   prevenir   el   contraer   Infecciones Respiratorias Agudas (Iras).

     De acuerdo a especialistas de la SSH, las Iras son un grupo de enfermedades que afectan desde   oídos, nariz, garganta   y   hasta   los   pulmones, causadas   por microorganismos llamados virus, y que se transmiten por el contagio de persona a persona, principalmente por gotitas de saliva que se expulsan al hablar, toser o estornudar.

     Es de recordar que en esta temporada aumentan las consultas en los servicios de salud, por enfermedades de vías respiratorias, sobre todo en niños y adultos mayores de 65 años, así   como   de   personas   con   enfermedades   crónicas, que   son   los   grupos   más vulnerables, por lo que a la fecha y de acuerdo a la Dirección General de Epidemiologia, en Hidalgo se han presentado 11 mil 575 casos de Iras, además de 91 de Influenza y 90 Neumonías y Bronconeumonías.

MEDIDAS ANTE LOS SINTOMAS

     Eduardo Bustos Vázquez, quien es el Subdirector de Epidemiologia de la SSH, agregó que además de las recomendaciones anteriores, existen reglas básicas que se deben poner   en   práctica   desde   el   momento   en   el   que   inician   los   síntomas:  Alimentación adecuada con el incremento del consumo de frutas que tengan vitamina C, generalmente son las de color amarillo o naranja.   Bebidas abundantes: para facilitar la expulsión de moco o flemas.  Consulta oportuna:  Una tos o catarro   bien   cuidado, no tiene por qué complicarse.

     Es   prioritario   evitar   automedicar, sobre   todo   con   antibióticos, ya   que   estos   pueden ocasionar que los microorganismos se hagan resistentes y ocasionar formas graves de las enfermedades.

     A pesar de que los virus que ocasionan infecciones respiratorias circulan todo el año, en esta época aumenta el riesgo de contagio, por lo que además de las recomendaciones resulta   fundamental   la vacunación y   acudir   de inmediato al médico   ante   los primeros síntomas   respiratorios, de   lo   contrario   estos   padecimientos   pueden   evolucionar   a neumonías o bronconeumonías y requerir hospitalización. Secretaría de Salud de Hidalgo Subdirección de Difusión Sectorial A la fecha se han reportado siete decesos derivados de Influenza, sin embargo, estos casos   representan   a   pacientes   pertenecientes   a   grupos   de   riesgo   que   además   no recibieron el biológico.

     Como parte de la campaña de vacunación ya se han aplicado por parte de todo el Sector Salud (SSH, IMSS o ISSSTE) más de 734 mil vacunas, de las 858 mil dosis existentes en el Estado, por lo que quienes faltan de suministrarse este biológico pueden a acudir a cualquier Centro de Salud o Unidad del Sector.

Noticias Relacionadas