Siguen los preparativos en el IEEH para la elección de gobernador

Siguen los preparativos en el IEEH para la elección de gobernador

*Se aprobó la convocatoria para elegir a los Concejeros Electorales de los 18 distritos en la entidad

Pachuca, Hgo.- El Instituto Estatal Electoral de Hidalgo (IEEH) aprobó durante la segunda Sesión Extraordinaria del Consejo General del mes de agosto la convocatoria dirigida a la ciudadanía interesada en ocupar los cargos de Consejera o Consejero Electoral de los Consejos Distritales para el Proceso Electoral Local 2021-2022, a través del cual, se renovará la Gubernatura del Estado.

     Tal y como lo establece el artículo 82 del Código Electoral, se deberá instalar un Consejo Distrital Electoral en cada uno de los Distritos Electorales Locales, mismo que deberá ser integrado por 3 Consejeras o Consejeros Electorales propietarios con voz y voto, y tres Consejeras o Consejeros suplentes, que suplirán la ausencia de cualquiera de las o los Consejeros Electorales propietarios. Además de un representante por cada partido político y, en su caso, un representante por cada candidato independiente con registro, únicamente con voz, así como su suplente.

     Las etapas del proceso y selección de quienes aspiren a ocupar un cargo como Consejera o Consejero Electoral Distrital son las referidas en la Convocatoria correspondiente: Registro, Verificación de los requisitos de elegibilidad y revisión de documentación, Examen de conocimientos, Entrevista y Valoración Curricular, además de la Integración y aprobación de las propuestas definitivas.

     Para la designación de las Consejeras y Consejeros Electorales Distritales, se tomarán en consideración, además de la experiencia en materia electoral, los siguientes criterios orientadores: Paridad de género; pluralidad cultural de la entidad; participación comunitaria o ciudadana; prestigio público y profesional; compromiso democrático y conocimiento de la materia electoral.

     Para el proceso de selección se privilegiará el uso de tecnologías de la información que reduzcan la interacción física y presencial, lo anterior derivado de la emergencia sanitaria generada por la COVID-19, por lo tanto, también los medios para realizar notificaciones a las y los aspirantes serán por vía telefónica o a través del correo electrónico.

Noticias Relacionadas