AMLO: Ya pasó lo peor de la crisis

AMLO: Ya pasó lo peor de la crisis

Ya “pasó lo peor” de la crisis agudizada por la pandemia del coronavirus, y ahora viene una rápida recuperación económica, aseguró el presidente Andrés Manuel López Obrador, en un mensaje con motivo del segundo año de su triunfo electoral.

Además, reconoció que ya se “tocó fondo” en materia de desempleo, pues a diferencia de abrilmayo y junio –los meses más críticos— en julio, si no aumenta el número de empleos, se mantendrán los 19 millones 500 mil trabajadores inscritos en el Seguro Social.

“El Banco de México dio a conocer que las remesas de mayo aumentaron 18% con relación al mes de abril, lo cual refuerza mi pronóstico de que ya pasó lo peor de la crisis económica.

“La pérdida de empleos también ya tocó fondo. En abril se dio de baja en el Seguro Social a 555 mil trabajadores, fue lo peor, lo más difícil; en mayo ya fueron menos, 345 mil; y en junio ya sólo se perdieron 83 mil empleos”, aclaró.

Sin embargo, la estrategia de apoyos y créditos ofrecidos por la 4T, aunado con la puesta en marcha del T-MEC, remontarán la caída de la economía del país, por ello visitará la próxima semana a su homólogo estadounidense, Donald Trump.

En el Antiguo Recinto Parlamentario de Palacio Nacional, explicó que su gobierno destina principalmente “apoyos”, que equivalen a 650 mil millones de pesos, a la base de la pirámide social y de ahí a su cúspide, “cantidad que nunca habían recibido, sobre todo, los más pobres y olvidados de México”.

En materia de créditos, en tres meses se otorgaron un millón 278 mil y la meta es llegar a finales de año a cuatro millones, además que se impulsa la creación de dos millones de empleos.

VENDIMIA. La venta de souvenirs con la imagen del Presidente, no faltó. Foto: Leslie Pérez

Antes de la crisis sanitaria, añadió el mandatario, 18 millones de hogares en el país, de un total de 32 millones, eran beneficiados, de cuando menos, uno de los programas sociales, es decir, 55 por ciento del total, y ahora la propuesta es llegar a 25 millones de hogares, es decir, 70 por ciento de las familias.

“Este segmento de 25 millones de hogares, equivalente a 70 por ciento, de la población va desde los muy pobres hasta la clase media-media”, reiteró.

El 30% restante de la población, el principal beneficio reside en conseguir la paz y la tranquilidad en México, así como mejores condiciones económicas, la posibilidad de hacer negocios, obtener ganancias lícitas y progresar sin trabas o ataduras.

Al inicio de su mensaje, el Presidente enlistó los logros de la 4T y abordó el tema de la oposición diciendo que nunca, en más de un siglo, se había insultado tanto a un Presidente de la República y la respuesta ha sido la tolerancia y la no censura.

Añadió que, aunque hay avances, todavía falta erradicar por completo el fraude electoral, por lo que se convertirá, aunque lo critiquen, en un “guardián” electoral.

Noticias Relacionadas