Casos se duplican en un mes
El mundo superó ayer los cinco millones de casos del nuevo coronavirus, debido sobre todo al rápido avance de los contagios en América Latina, una situación que contrasta con el progresivo retorno a la vida en Europa y con la “victoria” que China prevé proclamar. Al menos cinco millones 85 mil 66 personas han resultado contagiadas, de las que 329 mil 721 fallecieron. El número de casos del nuevo coronavirus en el mundo se ha multiplicado por dos en un mes, con una aceleración impresionante de los contagios en América Latina y el Caribe.
El 20 de mayo, hubo 29 mil 846 nuevos casos en América Latina y el Caribe, contra 12 mil 281 en Estados Unidos/Canadá y solamente 10 mil 621 en Europa.El aumento en América Latina se debe en gran medida al alza de casos en Brasil (293 mil 357 casos, cifra que se ha duplicado en nueves días), pero también en Perú (104 mil 20 contagios), México (56 mil 594 enfermos) y Chile (53 mil 617).Europa, con cerca de dos millones de casos y algo más de 170 mil fallecimientos, prosigue la vía de un lento desconfinamiento.
MASCARILLA OBLIGATORIA
En España es obligatorio llevar mascarillas, a partir de los seis años de edad, en todos los lugares públicos, empezando por la calle, cuando no se pueda mantener la distancia social.
El presidente del gobierno, el socialista Pedro Sánchez, consiguió el miércoles una nueva prórroga del estado de alarma contra la pandemia hasta el 6 de junio, en un Parlamento muy dividido.
En Italia, con el fin del largo encierro y el clima primaveral, los italianos volvían a cumplir con el rito del aperitivo en las terrazas y plazas de la península, lo que alarma a las autoridades ante un posible nuevo brote de la epidemia de coronavirus“¡Este no es el momento de la fiesta ni de la movida, porque la curva puede volver a subir!” , advirtió el primer ministro, Giuseppe Conte.
En China, donde la epidemia apareció oficialmente en diciembre en la ciudad de Wuhan, los tres mil diputados de la Asamblea nacional popular (ANP) se reunían en la gran cita anual del régimen comunista del presidente Xi Jinping. Se espera que el presidente Xi “proclame la victoria total frente el virus” señaló la politóloga Diana Fu, de la Universidad de Toronto (Canadá).
AVANZA VACUNA
La empresa farmacéutica AstraZeneca anunció ayer que logró sus primeros acuerdos para fabricar 400 millones de dosis de una vacuna anticoronavirus que ha estado ensayando, con el apoyo de la agencia estadounidense a cargo de vacunas.
La empresa anglo-sueca reportó haber recibido más de mil millones de dólares de la Autoridad Estadounidense para la Investigación y Desarrollo Biomédicos, a fin de elaborar, producir y distribuir la vacuna a partir de fines de este año.
La inversión impulsará el desarrollo de la vacuna, afirmó el director ejecutivo de la empresa Pascal Soriot. La compañía ya había unido fuerzas con el gobierno británico y está en negociaciones con el Instituto Serum de India y otros socios potenciales para aumentar la producción y la distribución.
Ayer, Estados Unidos informó que apartó casi un tercio de las primeras mil millones de dosis de una vacuna experimental que está desarrollando AstraZeneca.
Aunque actualmente no existe una fórmula probada eficaz para bloquear el coronavirus en humanos, las vacunas potenciales con consideradas por los líderes mundiales como la única forma de retomar la estancada actividad económica, e incluso de obtener ventaja respecto a competidores.