Centroamericanos, cubanos y haitianos se suman a caravana de africanos en Tapachula
Africanos ponen ultimátum a las autoridades migratorias sobre la solicitud del documento de salida y antes de que la persecución de migrantes desate una tragedia, se organizan con cubanos, haitianos y centroamericanos para caminar en caravana rumbo al norte del país.
La noche del miércoles, David, pastor evangélico de Angola, fue agredido por uniformados.
“Le aplicaron la China y perdió el conocimiento, lo llevaron a otro lugar y lo lastimaron; por el modo de operar tenemos la sospecha de que se trata de policías municipales”, dijo en entrevista a El Heraldo de México, Luis García Villagrán, fundador del Centro de Dignificación Humana.
David fue atendido por la Cruz Roja Mexicana y este jueves, interpuso la denuncia ante la Fiscalía Especial de Delitos Contra Migrantes del estado de Chiapas, “tenemos la promesa de que la Policía Federal no tuvo que ver en esta agresión, sin embargo, es una situación de racismo generalizado; aún se verificarán las cámaras de vigilancia”.
Esta tarde, representantes de los africanos que esperan una respuesta en la explanada de la estación migratoria Siglo XXI se reunieron con activistas para organizar las protestas pacíficas y si no obtienen una respuesta positiva el lunes de la próxima semana, será el martes cuando salgan en éxodo hasta Tijuana.
“Están decididos”, asegura García Villagrán, aunque desconoce el número de migrantes de diferentes nacionalidades que se podrían unir a la caminata, “Tapachula está colapsando y seguimos en la bomba de tiempo y la autoridad ha sido omisa”.
De acuerdo a la Asamblea de Africanos en Tapachula, mil 500 personas de este contienen, acampan a las afueras de Siglo XXI y dos mil más rentan casas en el resto de la ciudad.