Coronavirus: Analista financiero señala que pese a pérdidas en la bolsa podremos superarlo
Los mercados volvieron a cerrar con pérdidas ante la alerta de aumento en el nivel de riesgo del coronavirus por parte de la OMS. En Estados Unidos, el Dow Jones retrocedió 1.39 por ciento, el S&P cayó 0.82 por ciento y el
NASDAQ alcanzó a repuntar 0.01 por ciento.
Sin embargo, en el acumulado de la semana, los índices estadounidenses cayeron, 12.36 por ciento, 11.49 por ciento y 10.54 por ciento, respectivamente.
En entrevista con Carlos Mota para México Potencia Económica, el analista de Mercados Financieros de Citibanamex, Ricardo López, señaló que el riesgo por contagio de COVID-19 van a continuar impactando en el mercado global.
“Esta última semana hicimos un ajuste a los mercados, por lo que acortamos dos puntos porcentuales el crecimiento de este año, de continuar con el aumento de enfermos más allá de marzo, tendríamos que tomar nuevas medidas”, acotó López.
En México, el índice de Precios y Cotizaciones de la Bolsa Mexicana de valores bajó 0.68 por ciento, ubicándose en las 41 mil 324 unidades y el FTSE BIVA perdió 0.66 por ciento, que lo llevó a los 851 puntos. En el saldo semanal, los índices mexicanos registraron su peor jornada desde 2008, al perder 7.76 y 7.6 por ciento, respectivamente.
“La visión que tenemos es que ni será año de recesión, hemos enfrentado otros temas de volatilidad sobre riesgos sanitarios en el pasado, las cuales duran en promedio 80 días y hasta el momento la alerta por coronavirus lleva 40 días”.
“Eso no quiere decir que para este caso se vaya a repetir el patrón, hay una posibilidad de que esta situación se prolongue durante marzo”, concluyó.
En Europa, las bolsas de París, Madrid y Alemania se contrajeron 2.79, 2.7 y 3.86 por ciento cada una. Mientras que en Japón, el Nikkei retrocedió 3.67 por ciento y en China, la bolsa de Shangai se contrajo un 3.71 por ciento y el Shenzen perdió un 4.93 por ciento.