Ejército aplica Plan DN-III tras explosión en gas LP en Puebla
Durante la madrugada de este domingo se realizó la evacuación de 2 mil personas en un radio de mil metros y se establecieron 2 albergues provisionales
El Equipo de Respuesta Inmediata a Emergencias o Desastres del Ejército se desplegó en el lugar del siniestro para incrementar las capacidades de auxilio en estructuras colapsadas.
Con motivo de una explosión ocasionada por gas LP en San Pablo Xochimehuacán, municipio de Puebla, personal del Ejército Mexicano aplica el Plan DN-III-E en su Fase de Auxilio por las afectaciones ocasionadas.
Durante las primeras horas de la madrugada de este domingo, se realizó la evacuación de 2 mil personas en un radio de mil metros y se establecieron 2 albergues provisionales.
Ante el impacto de la explosión y con el objeto de apoyar a la población civil, se desplegaron 400 elementos del Ejército Mexicano de la jurisdicción de la 25/a. Z.M., en coordinación con Protección Civil, bomberos y paramédicos, así como personal especialista y de seguridad de Pemex.
Asimismo, 300 militares integrantes de la Fuerza de Apoyo en Caso de Desastre (F.A.C.D.), salieron de la Ciudad de México al lugar de los hechos, para brindar apoyo con personal y equipo especializado, ya que entre sus tareas más importantes se encuentran la de búsqueda, rescate y salvamento.
De igual manera el Equipo de Respuesta Inmediata a Emergencias o Desastres (E.R.I.E.D.), del Ejército Mexicano, se desplegó en el lugar del siniestro para incrementar las capacidades de auxilio en estructuras colapsadas.
Se han realizado reconocimientos, acordonamientos del área, remoción de escombros, localización de personas y recorridos de seguridad para evitar actos de pillaje.
Con estas acciones, el Ejército y Fuerza Aérea Mexicanos refrendan su responsabilidad y compromiso de servir al pueblo de México en cualquier condición y lugar, con el objeto de proteger la integridad física de la población.
En fotos: así fue la explosión de la toma clandestina en Puebla
Una fuga de gas causó fuertes daños en viviendas aledañas y la hospitalizaión de cuatro menores de edad
Ante el siniestro, las autoridades pidieron evitar la zona y permitir el paso de las unidades de emergencia, así como seguir las indicaciones del personal de emergencias y no encender luces ni flamas.






