Familia LeBarón pide a EU designar como “terroristas” a cárteles de la droga mexicanos
Integrantes de la familia LeBarón pidieron al gobierno de Estados Unidos clasificar como “terroristas” a los cárteles de la droga mexicanos, ya que han desatado un crisis internacional.
Mediante una petición difundida por la Casa Blanca, integrantes de la familia que fue atacada el pasado 4 de noviembre en Bavispe, Sonora, señalaron que estos grupos han tomado control de la frontera con total impunidad.
Los cárteles de la droga en México cometen 35% más asesinatos en el país en comparación a los hechos por todos los grupos terroristas identificados por Estados Unidos, precisa el escrito de la familia LeBarón.
“Controlan el flujo de opioides, heroína, metanfetaminas, cocaína, fentanilo y todas las demás drogas ilegales que se introducen de contrabando a los Estados Unidos desde México. Con recursos aparentemente ilimitados, ha resultado casi imposible detenerlos”.
Acusan políticas fallidas
La familia LeBarón hizo un enérgico llamado para que a los cárteles de la droga en México sean catalogados como “terroristas” y exigió ponerles un alto, ya que, además controlan redes de trata de personas y cometen otros delitos como secuestro y extorsión.
“¡No podemos permitirnos continuar con las mismas políticas fallidas que se usan para combatir el crimen organizado!”, concluye la petición.
Cabe recordar que el pasado 4 de noviembre, en los límites de Sonora y Chihuahua integrantes de la familia LeBarón fueron atacados por un grupo armado. Tras el fatal ataque murieron 9 personas y al menos 5 menores de edad resultaron con severas lesiones.
Tras los hechos violentos, muchos integrantes de la comunidad decidieron dejar México y volver a Estados Unidos.