Gobierno federal amplía programa de empleo a migrantes

Gobierno federal amplía programa de empleo a migrantes

El Gobierno federal amplió de 180 a 365 el número de migrantes beneficiados por el programa Emergencia Social para dar apoyo económico humanitario, que consiste en dar empleo extranjeros que se encuentran en Chiapas.

ste programa, en coordinación con el ayuntamiento de Tapachula, ofrece trabajo a migrantes que ya están en proceso de obtener una visa humanitaria en nuestro país. La mayoría de los beneficiados provienen de Haití y Cuba, quienes tienen la oportunidad de trabajar por tres meses barriendo calles y parques, dando mantenimiento a espacios públicos o reparación de banquetas o alcantarillas, con un pago de dos mil 380 pesos quincenales. Una de estas beneficiadas es Niurka Soto, originaria de La Habana, Cuba, quien junto con su pareja y otros tres amigos, consiguieron entrar a este proyecto, recibiendo el pago de dos quincenas. Los principales beneficiarios han sido migrantes de Cuba y Haití que solicitan la visa humanitaria al Gobierno federal (Julio Navarro Cárdenas) «Me siento útil que estoy haciendo algo por esta ciudad y el pago me sirve para aliviar mis gastos, me siento bien y contenta», señaló la migrante que lleva dos meses en Tapachula en espera de suvisa humanitaria. Sin embargo, entre los habitantes de esta ciudad fronteriza hay quienes están a favor y quienes en contra de esta generación de empleo hacia los extranjeros, pues afirmaron que ese recurso debería ser otorgado a los chiapanecos desempleados que muchas veces no cuentan con ningún beneficio por parte del gobierno federal.

Noticias Relacionadas