¡Hacen su agosto! Cobran $100 por sacar número del IMSS para inscripción a bachillerato

¡Hacen su agosto! Cobran $100 por sacar número del IMSS para inscripción a bachillerato

Ante la saturación de la página para obtener el NSS de los alumnos, algunos padres de familia han aceptado pagar 100 pesos a intermediarios para obtenerlo y seguir con la inscripción.

Tras los resultados del examen del Comipems 2022 los padres de familia ahora se enfrentan a un nuevo trámite, obtener el Número de Seguro Social del alumno.

Aunque la solicitud de asignación del número del IMSS se puede realizar de forma virtual en la página del instituto, desde este fin de semana, tras la publicación de los resultados del examen al bachillerato, presenta saturación y tras varios intentos pide a los interesados acudir a una subdelegación para realizar el trámite de forma presencial.

Este proceso se ha convertido en el dolor de cabeza para muchos padres de familia que ya se han retrasado en la inscripción o que van contra reloj para lograr que su hijo cumpla con la documentación requerida por la escuela en la que se quedó. 

La fila para realizar el trámite en la Subdelegación del IMSS en Los Reyes la Paz le da la vuelta al edificio, en cuyo exterior no existe la sana distancia ni la quinta ola de covid-19.

En locales aledaños a la subdelegación ya hay quienes saca provecho de la situación y cobran hasta 100 pesos por entregar el Número de Seguridad Social del estudiante y promete hacerlo en máximo 20 minutos. 

Despachos de abogados y locales que ofertan diversos trámites colgaron anuncios promoviendo el nuevo servicio. 

Más de uno de los apurados padres de familia aceptan la «oferta» y pagan los 100 pesos por el trámite que en realidad es gratuito y la pregunta para muchos es ¿cómo hacen esos despachos para obtener el NSS que los padres de familia no consiguieron de forma virtual?

Este año se registraron al concurso del Comipems 282 mil 596 aspirantes lo que representa 7 mil 249 más que en 2021, es decir, 2.6% más.

De los aspirantes, el 92.9% provienen de escuelas públicas, mientras que el 7.1%  de escuelas privadas.

En total,  725 escuelas de la Ciudad de México y el Estado de México iniciaron inscripciones esta semana o lo harán antes del 5 de septiembre, fecha en la que todos los estudiantes de bachillerato estarán en las aulas.

Noticias Relacionadas