Luto, en Torreón
“Hoy es el día”, advirtió José Ángel a sus compañeros de primaria, antes de abrir fuego en el Colegio Cervantes (privado) de Torreón, ocasionando la muerte a su maestra y heridas a seis personas.
El niño de 11 años, que instantes después se quitó la vida, se inspiró en la masacre de Columbine y días atrás ya había advertido que perpetraría un ataque.
Eran las 08:20 horas de este viernes, cuando el alumno de sexto pidió permiso para ir al baño y después de 15 minutos de no regresar, su maestra fue a buscarlo y lo encontró con dos pistolas en sus manos, que usó para dispararle a quemarropa y a sus compañeros, para después quitarse la vida en el sitio.
Cinco pequeños y un maestro resultaron con heridas que no ponen en riesgo sus vidas. Todos son atendidos en un hospital de la ciudad.
El gobernador de Coahuila, Miguel Riquelme Solís, señaló en rueda de prensa que el menor pudo estar influenciado por un videojuego para perpetrar el ataque, además de que se habría inspirado en la matanza de Columbine ocurrida en 1999 en una escuela de Estados Unidos, con 15 estudiantes asesinados, pues la ropa que traía puesta es similar a la que usaba Eric Harris, uno de los autores de ese tiroteo.
“Los hechos lamentables en primer término arrojan un perfil psicológico específico del menor, que tendrá que ser resuelto, pero al parecer influenciado por un videojuego que se llama Natural Selection, la playera del niño traía el nombre del videojuego; eso lo influencia para cometer los lamentables hechos”, dijo.
Además, Riquelme Solís aseguró que, días antes, el menor advirtió que iba a atacar a sus abuelos, con quienes vivía ante la ausencia de sus padres; sin embargo, en esa ocasión argumentó que sólo se trataba de una broma.
De acuerdo con la Fiscalía estatal, las pistolas que usó el menor son calibre 40 y 22.
Estamos viendo el entorno del menor, el comportamiento que, de entrada, era un alumno que no representaba problemas, de buen comportamiento, pero a algunos compañeros les dijo que hoy era el día”, indicó.
Riquelme Solís manifestó que se reforzaron los operativos de revisión de mochilas en todo el estado para prevenir la portación de armas; sin embargo, en el caso del Colegio Cervantes, circula un oficio en el que la directora asienta que los padres de familia del plantel se negaron en octubre de 2019 a que se realizara ahí.