Sufren calvario padres de niños
Una docena de padres de niños con leucemia intentaron entrar a la conferencia matutina del Presidente Andrés Manuel López Obrador, del jueves, pero no tuvieron éxito, las puertas de Palacio Nacional permanecieron cerradas.
Llegaron a primera hora, todavía sin luz de día. Su intención era pedir directamente al Presidente que intervenga en el desabasto de medicamento e insumos para el tratamiento de sus hijos.
Un día antes habían librado un enfrentamiento con policías en el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México, donde se manifestaron para llamar hacerse visibles.
Como ocurrió antes, la única forma que los papás han encontrando para expresar su molestia es afectar a terceros y con eso lograron que fueran enviadas 420 dosis de vincristina al hospital infantil Federico Gómez.
Apenas lo necesario para tres días, acusaron los padres.
Mientras discutían si entraban a la mesa en Palacio Nacional o por la fuerza a la conferencia matutina, las madres contaron cómo hay gente que viene de otros estados a la ciudad y cuando llegan les dicen que no hay quimioterapias.
Juana Rojas es mamá de Samuel Chávez, un niño de 13 años con cáncer y que se atiende en el Hospital 20 de Noviembre. Hace dos años le diagnosticaron el cáncer a su hijo. Con los ojos mojados, pero con voz clara, explicó que el problema no son sólo los medicamentos, sino una carencia generalizada de insumos.
“Los básicos: catéteres, agujas, gasas y sueros. Ya no digamos quimioterapias. Hay medicamentos muy caros que hoy lo necesitan los niños”, explicó.
A su hijo le recetaron gotas para ojos que no tiene el hospital y debe conseguirlas: “Tal cual me dijeron: ‘Cómprelas’. De poquito en poquito se gasta mucho”.
Israel Rivas es papá de Dahana y unas de las cara visibles de movimiento. Reconoció las gestiones que hizo el Presidente para investigar el tema de desabasto.
“Lo que sigue es cómo van a lograr el abasto de medicamentos”, señaló en entrevista en Heraldo Radio.
En tanto, a petición del presidente Andrés Manuel López Obrador, la Secretaría de la Función Pública abrió una investigación contra el director del Hospital Infantil de México, Jaime Nieto Zermeño, por el presunto delito de corrupción al perjudicar a niños y niñas que padecen cáncer.
El mandatario explicó que hay una hipótesis de que el director del Hospital Infantil de México, en contubernio con la empresa PISA, están haciendo creer que no hay medicamentos.
“Están causando este descontrol por los contratos que tienen con PISA, que era la que abastecía y resulta que no tiene los medicamentos”, dijo.