Vive Jalisco en alerta por feminicidio
GUADALAJARA. Por la incidencia de casos de violencia de género, en particular, el feminicidio, que de acuerdo con datos de Secretariado de Seguridad sitúa a Jalisco en cuarto lugar, los 125 municipios están en Alerta de Género, aseguró Candelaria Ochoa Ávalos, titular de la Comisión Nacional para Prevenir y Erradicar la Violencia Contra las Mujeres (Conavim)
Ochoa Ávalos indicó en entrevista con José Ángel Gutiérrez, en El Heraldo Radio Jalisco, que en la administración anterior, “el gobernador (Aristóteles Sandoval) se autodeclaró alerta de género en 11 municipios, sin embargo la Conavim declaró la alerta en los 125 municipios con violencia de género”.
Añadió que hace 15 días se reunió con el gobernador Enrique Alfaro Ramírez y “le planteé que los temas pendientes en esta materia y en particular el trabajo con los municipios y las carencias que tiene el Centro de Justicia de Guadalajara”.
Dijo que se expuso en esta reunión que los municipios entreguen sus planes municipales para atender las acciones de prevención, atención e integrar carpetas para que haya sanciones a los que ejercen la violencia contra las mujeres.
Respecto a recién aprobada Ley de Amnistía para Mujeres Víctimas de Violencia de Género, Ochoa la calificó como incorrecta debido a que no se garantiza la restitución de derechos de las mujeres al incluir la reparación del daño.
Lamentó no conocer la iniciativa de Amnistía antes de que fuera publicada ya que hay diversas recomendaciones que desde la Conavim se hubieran podido haber hecho.
Afirmó que, sin mecanismos para medir el impacto, los alcances y los avances en materia de protección de los derechos de las mujeres, las alertas de género en el país no han sido instrumentos para garantizar el combate a las violencias ejercidas en contra de las mexicanas, en especial la más extrema, el feminicidio, que sigue en aumento en entidades, como Jalisco.