Alcalde de Tepeji solicita apoyo para plantas tratadoras para no contaminar la Requena
El Alcalde de Tepeji, Salvador Jiménez Calzadilla, pidió apoyo a la Secretaría de Desarrollo Agropecuario para construir plantas tratadoras de agua y evitar la contaminación en la presa Requena.
La petición al funcionario estatal se realizó en el marco de una siembra de más de 100 mil crías de carpas en la presa Requena de esa demarcación, en el que también se abordó el tema de contaminación del embalse a raíz de las descargas sanitarias que sigue recibiendo el cuerpo de agua.
En respuesta a la petición del mandatario, Carlos Muñoz, señaló que el primer paso para conseguir el financiamiento para aplicarlos en determinadas obras y acciones es contar con el proyecto, “ya después se ve de dónde, cómo o con quién se consigue el recurso para su ejecución, pero primero va el proyecto”.
El titular de la Sedagroh explicó al presidente que, al final de año, siempre existe una “bolsa” de ahorros o de dinero que no se aplicó en ciertos rubros de los que, en dado caso se puede tomar el dinero que se requiere.
Pero, insistió en que primero se tiene que contar con el proyecto, para que una vez que se tenga, se ponga a concursar con los otros. En consecuencia, Salvador Jiménez se comprometió a diseñar el proyecto, para dejar de realizar descargas de aguas residuales a la presa Requena y así lograr un saneamiento integral del embalse, que, dijo, hoy se puede considerar de agua limpia.
Ya el exalcalde Fernando Miranda Torres (2012 – 2016) hizo el planteamiento de construir al menos 13 kilómetros de colectores marginales, para evitar la contaminación de la Requena.
El exedil planteó que, en aquel momento, el recurso para el proyecto, se podría obtener junto con el dinero que venía al municipio para la segunda etapa de modernización de la antigua autopista México – Querétaro, pero al final no se autorizaron los recursos debido a recortes que hubo en la Secretaría de Hacienda.
En la actualidad, Salvador Jiménez proyecta que, con 15 kilómetros de colectores se pueda evitar que las descargas domiciliarias e industriales, acaben en el principal cuerpo de agua del municipio, con lo que, con el tiempo se lograría el saneamiento integral de la presa.