Alerta por malas condiciones en el aire; Semarnath emite recomendaciones

Alerta por malas condiciones en el aire; Semarnath emite recomendaciones

En Tula, Atitalaquia, Atotonilco de Tula, Tepeji del Río de Ocampo y en otros siete municipios más del estado, la calidad de aire es mala, lo que podría representar un riesgo para la salud, por lo que se recomienda no realizar actividades al aire libre, sobre todo las personas menores a 12 años y mayores de 60 años.

La Secretaria de Medio Ambiente y Recursos Naturales de Hidalgo (Semarnarth) dio a conocer el jueves que en la zona centro del país se presentan vientos de aproximadamente 40 kilómetros por hora, fenómeno de movimiento de masas de aire que genera la dispersión de polvos provenientes de diferentes regiones, lo que provoca una acumulación de polvos en la atmósfera en distintos municipios del estado de Hidalgo, generando un aumento en la concentración de partículas finas fracción respirable (PM10 y PM2.5).

Aunado a las bajas temperaturas presentadas por un frente frío, se tiene la presencia de inversión térmica que contribuye a la acumulación de partículas finas en el aire que se respira.

Este fenómeno asociado a la presencia de suelos desnudos por la preparación de suelos agrícolas con prácticas de roza, tumba y quema y al proceso natural de evapotranspiración potencial, genera sinergia que fortalece el deterioro de la calidad del aire que todos respiramos.

En este sentido, el sistema de monitoreo atmosférico del estado de Hidalgo registró una calidad de aire superior a 230 microgramos por metro cúbico por material particulado PM10.

Los municipios de Tula, Atitalaquia, Atotonilco de Tula y Tepeji, al igual que otros del estado de Hidalgo de acuerdo a la Norma Oficial Mexicana NOM-172-Semarnat-2023 tienen mala calidad y hay un riesgo asociado a la salud.

Se recomienda no hacer actividades al aire libre, las personas mayores de 60 años y menores de 12 años y las personas gestantes, que padezcan enfermedades cardiovasculares y/o respiratorias, como EPOC o asma, permanecer en espacios cerrados.

Evitar quema de residuos, llantas, pastizales, utilizar cubre bocas y en caso de contar con aire acondicionado, utilizar el modo recirculación.

Noticias Relacionadas