Buena respuesta de motociclistas en Tula al programa de seguridad y emplacamiento; Secretario de Seguridad Pública

Buena respuesta de motociclistas en Tula al programa de seguridad y emplacamiento; Secretario de Seguridad Pública

  • Sin embargo, los operativos continúan para quien no renueve su placa. * El arrastre es gratuito

Ha habido una exitosa respuesta del programa de emplacamiento y uso de seguridad como el casco, anteojos y otras medidas que protejan a los conductores y acompañantes que utilizan como medio de transporte la motocicleta, afirmó el secretario de seguridad pública y tránsito municipal de Tula, Nathaniel Campos Naranjo, quien además pide que no permitan, ni sean parte de actos de corrupción para evitar cumplir con los reglamentos establecidos.

Campos Naranjo, en entrevista a LA REGION dio a conocer que después de que en el 2024 se les solicito a los motociclistas estar en regla y después de que se les otorgó una prórroga debido a las manifestación que hicieron, hoy después de que el tiempo se cumplió hubo una respuesta favorable, ya que muchos motociclistas cumplieron realizando su trámite para emplacar, lo que además les permite como seguridad poder ayudarles, ya que el robarse una motocicleta era fácil, perderla más y sin placas era como entregarles todo en charola de plata a los delincuentes.

Hoy con los arcos carreteros que existen en diversos puntos, entre estos en Tula se puede hacer el registro y detectar su entrada y salida, lo cual era imposible sin una placa.

PROTECCIÓN A SU VIDA

El casco y otras medidas de seguridad que adquiere el chofer y su acompañante ayudará a que se cuiden y protejan, ya que el no portarlos se convierte en un problema de salud, pues en el momento que se accidentan si resultaron con lesiones graves deben ser ingresados a un hospital para que puedan recibir atención médica y a la larga esto resulta gravoso para el gobierno, pero más para sus familias, porque en algunos casos pierden hasta la vida.

La línea ascendente de personas accidentadas que resultaban lesionadas hoy en día se tiene cuantificada en cuatro y de manera mensual se tiene cuantificado al menos a cinco personas que pierden la vida, por tal razón es de suma importancia portar sus equipos de seguridad.

OPERATIVOS PERMANENTES

El secretario dijo que de manera permanente se están implementando operativos y la infracción es por no seguir las medidas de seguridad, no contar con licencia y porque la unidad no porte las placas y estas pueden ir desde 950 hasta más de cuatro mil pesos, dependiendo de la falta, además de que si no se cumple con ninguno de lo antes mencionado es motivo para que se asegure la unidad la cual se lleva al corralón donde se guardan los vehículos del municipio y como una ayuda, actualmente no se paga el arrastre, ya que el municipio entregó a la secretaria de seguridad pública una grúa, ahorrándoles más de mil pesos, beneficio que será permanente.

Finalmente, Campos Naranjo hace un llamado a los motociclistas y a todos los ciudadanos en general a que no sean parte de la corrupción, ya que ninguno de los oficiales puede decir un monto de dinero para no cumplir con el reglamento, es importante que todos seamos parte para romper estas prácticas y costumbres que afectan a todos, finalizó.

Noticias Relacionadas