Colorido y tradicional desfile de día de muertos realizaron estudiantes en el centro de Tula
Tulenses, turistas y comerciantes quedaron literalmente atrapados en la magia llena de cultura que lograron representar los alumnos del colegio Teresa Martín y la preparatoria Morelos en su desfile denominado Payadu que inicio con la apertura de un ritual realizado en la zona arqueológica y concluyo en el primer cuadro de esta ciudad que vivió los tiempos de Quetzalcóatl y las culturas Otomí Tepehua además de calaveras y catrinas.
Un momento lleno de algarabía y cultura vivieron los tulenses con el desfile que presento este viernes por la mañana el colegio Teresa Martín y la preparatoria Morelos.
Al sonido de las notas tocadas por las distintas bandas musicales de la región, los alumnos mostraron un pedacito de la enorme cultura que tiene no solo esta región sino el país que vive de manera peculiar sus tradiciones de Día de Muertos y hoy con esta representación los estudiantes lograron cautivar la atención de turistas, comerciantes y hasta militares que detuvieron su marcha para admirar colores y sonidos representados por el sonido de los caracoles prehispánicos.
El presidente municipal, Ismael Gadoth Tapia Benítez acompañado de la presidenta del DIF municipal, Liliana Aguirre y la directora general del colegio Teresa Martin después de haber encabezado el desfile se colocaron a un costado del teatro al aire libre desde donde disfrutaron cada comunidad de nuestros ancestros representada por los alumnos.
Tapia Benítez, reconoció la gran iniciativa que tuvo esta institución para salir a las calles y lucir nuestras tradiciones, comentando que el ejercicio del ritual realizado en la zona arqueológica donde hubo presencia de decenas de personas y turistas permitió esa identidad que nos hizo regresar a nuestras raíces de las cuales debemos estar profundamente orgullosos de cómo se va generando una tradición, costumbre en esta zona, que es emblemática y es cuna de la civilización Tolteca.
“Lo que hoy se vivió, es parte de nuestros antepasados” afirmo el presidente a LA REGION y comento que es un enorme gusto que las instituciones educativas puedan fortalecer esta convocatoria.
El ver un desfile lleno de algarabía, de vida, es parte de ese momento que hoy disfrutamos, recordando ese instante de aquellas personas que ya no están, pero que seguiremos recordando entre nosotros, aseguró el Alcalde.
Tapia Benítez invitó a todas las generaciones de todas las escuelas que disfruten de manera positiva, haciendo de nuestras tradiciones algo cotidiano, una remembranza ya que hoy tenemos la oportunidad de disfrutar esta vida que invariablemente dejaremos, por lo tanto, es importante que se deje una semilla fértil que se convierta en cultura positiva, en solidaridad, apoyo y respeto.
Finalmente, luego de felicitar a los maestros y al colegio aseguro que este fue un trabajo admirable, el disfrutar y conocer esta tradición tan arraigada.
“Todos somos parte de una sociedad y todos tenemos una historia, por lo que sería importante cambiar lo que no estamos haciendo bien y demostrarle al turismo que México va más allá de los problemas de violencia y económicos, es un país rico en cultura y tradiciones”.