«Con inteligencia enfrentaremos los retos de Tula»: Manuel H. Badillo

«Con inteligencia enfrentaremos los retos de Tula»: Manuel H. Badillo

* Asegura que detrás de las críticas por las decisiones en la manifestación de policías y la feria del juguete «hay intereses personales y no de los tulenses». * Señala que su gobierno prefiere el diálogo y no la confrontación, ni ser un gobierno represor   

El Alcalde Manuel Hernández Badillo asegura que su gobierno no es débil o que haya vaivén en sus decisiones, y considera que detrás de las críticas por las situaciones que ocurrieron con la manifestación de los policías o la feria del juguete, hay intereses personales y no el interés por los tulenses. «Yo soy un hombre de resultados y vamos a darle resultados a los tulenses», agrega.

       En entrevista con LA REGION a tres semanas de haber asumido la presidencia municipal, habla de que se llegó a acuerdos con los policías y se están cumpliendo además de que se mantuvo el mando coordinado con el estado y el gobierno federal para enfrentar la inseguridad.

      En el caso de los comerciantes, afirma, se evitó una situación de confrontación o represión al quitarlos y que después gente con otros intereses, nos hubiera calificado como un gobierno represor.

   – Hay controversia en tu gobierno, un poco por el vaivén en las decisiones que se han tomado con los policías y los comerciantes del tianguis del juguete ¿cómo enfrentas las críticas que se están dando en redes sociales y medios de comunicación?

     – No ha habido ningún vaivén. En el caso de la manifestación de policías, estamos convencidos de que hubo intereses ajenos al interés de los Tulenses que propiciaron esa manifestación, porque evidentemente una de las decisiones que nosotros tomamos es aceptar el mando coordinado para transparentar y enfrentar con las corporaciones estatales y federales, juntos, la inseguridad. Tal vez eso haya incomodado a algunos sectores.

     La estructura de Seguridad pública en Tula lleva de 10 a 15 años y hay cosas que se tienen que cambiar paulatinamente para beneficiar a los tulenses. Cualquier cambio a veces es traumático y yo estoy convencido de que estamos iniciando una etapa de gobierno diferente y habrá momentos en que enfrentaremos situaciones como ésta. 

     Al final, la enfrentamos, a diferencia de muchos presidentes, la enfrentamos y dialogamos con los policías y llegamos a acuerdos y los estamos cumpliendo.

      Hoy tenemos una buena relación con los policías y estamos trabajando de manera coordinada. Se les entregaron patrullas, el bono Covid, una pequeña despensa el Día del Policía, revisaremos la póliza del seguro para poder cambiar la empresa que tienen porque no están a gusto con ésta.

      El mando coordinado se mantuvo y ellos pedían que se quitara, se atendió la petición de que los mandos medios quedaran en policías que ya tienen muchos años en la corporación. Así quedó solucionado y estamos caminando bien.

 – ¿En el caso de la feria del juguete?

      – En el tema de los comerciantes, consultamos con semanas de anterioridad a la Secretaría de Salud e inicialmente nos dijo que sí se instalara el tianguis, pero ante el aumento de la pandemia y que disminuyó el número de camas en los hospitales y el abasto de medicamentos, un día antes, el lunes 4 de enero por la noche, nos avisaron que no se debía instalar el tianguis.

     Entonces emitimos un comunicado para informar, pero los comerciantes ya habían comprado su mercancía y muchos de ellos ya se habían instalado.

     A través del diálogo los invitamos a que no se instalaran y al final nuestro mensaje fue muy claro, que dejábamos la responsabilidad en los comerciantes y los ciudadanos  porque esto implicaba un mayor riesgo, sin embargo,  dijimos que no utilizaríamos la fuerza pública para no generar un clima de confrontación.

  – La gente dice que Manuel Badillo va a cargar con los muertos que dejará este evento, que le dices a la gente?

     – Más irresponsable hubiera sido caer en una confrontación con los comerciantes y esto hubiera generado la percepción de un gobierno autoritario y represor.

       Me considero alguien respetuoso de las instituciones y que cuida la estabilidad social, desafortunadamente hay gente que más allá de los intereses de Tula, velan por sus intereses personales.

  – Ante los argumentos de que Tula está secuestrada y que los hermanos Martínez (comerciantes) son los que toman las decisiones en tu gobierno, qué respondes a esto?

     – Ellos no tienen ningún cargo en el gobierno, además, el tianguis del juguete lleva más de 20 o 30 años instalándose y ellos han sido parte de este evento. No es que tengan secuestrado a este gobierno, más bien es un grupo de comerciantes que llevan años organizando este evento.

     – Tú te desligas completamente de estas personas?

     – Hay una relación de respeto, de diálogo, pero yo como presidente municipal tengo cuidar el equilibrio entre todos los sectores sociales.

– A unas semanas de que inició el gobierno, y con todos los intereses y dificultades,  crees que puedas afrontar todos los compromisos que hiciste en campaña?

     – Hay muchos intereses que quisieran ver caer a los gobiernos. El balance que veo hoy de mi gobierno es que gestionamos una pipa de agua seminueva con el gobierno del estado; ya entregamos cuatro patrullas, inauguramos dos obras e iniciamos tres más, estamos trabajando intensamente para que la percepción del gobierno cambie.

     Ya visité prácticamente el mayor número de colonias y estoy en contacto con la población, escucho, atiendo a la gente. Yo soy un hombre de resultados y vamos a darle resultados a los tulenses.

    – ¿Cómo consideras a tu gobierno, débil, autoritario, o cómo será?

     – Es un gobierno de resultados, un gobierno honesto, no metí a la presidencia a ningún familiar. En la pasada administración tenían primos, hermanos….en todos los gobiernos anteriores, hoy yo no tengo a ningún familiar aquí. Todos los compromisos los vamos a cumplir, vamos a hacer una obra por comunidad.

   – ¿Esto a pesar del descuento que hubo en el presupuesto?

     – A pesar del descuento. Ya estamos gestionando, buscando recursos propios, vamos a hacer una obra por comunidad.

  – Tu eres economista de profesión, de alguna manera puedes manejar las finanzas del municipio, ¿cuál será la estrategia?

     – Estamos disminuyendo los gastos de operación, vamos a disminuir la nómina paulatinamente, incrementaremos y haremos estrategias de recaudación.

     Recibimos la nómina con unas 850 personas, ya la disminuimos a 820 (30 menos) y continuará la disminución.

     Lamentablemente, durante el gobierno del Concejo Municipal se aceptó a 60 sindicalizados más y en general hay 300 trabadores en el sindicato de presidencia.

      Los trabajadores que se van son cuadros políticos que llegaron con los pasados presidentes y para evitar laudos laborales dialogaremos con ellos y les ofreceremos una liquidación digna y conforme a la ley.

    – Ante la pandemia y la saturación de los hospitales, cómo apoyará el gobierno municipal, hay alguna estrategia en este sentido?

    – Estamos planteando recomendaciones en un clima de paz y concordia, y llamamos a la ciudadanía a que respalde estas acciones. Al interior de la presidencia vamos a descansar a unas 40 personas en riesgo. Además, se gestionarán otros apoyos para la gente que ha perdido empleo o su economía disminuyó.

     Lejos de lamentarnos que el 2020 fue un año terrible, debemos pensar que fue un año de aprendizaje, buscar ser mejores seres humanos y trabajar hacia adelante, y el gobierno saldrá adelante con honestidad y transparencia.

Noticias Relacionadas