Corrupción de autoridades policiacas en Tula

Corrupción de autoridades policiacas en Tula

La madrugada del martes 30 de abril se registró un incendio en la pensión La Margarita que servía para resguardar auto tanques de la empresa SINSA, predio ubicado en la carretera Arco Norte, Colonia Teocalco en Tula. El incendio consumió 5 pipas, 3 tracto camiones y una caja vacía, con un valor aproximado de 25 millones de pesos.

Las pipas transportaban gasolina con una capacidad de 31 mil, 600 litros. Se desconoce cómo se originó el incendio, lo cierto es que una de las pipas siniestradas fue robada cerca de la 1 de la madrugada (dos horas antes del incendio) en la carretera Arco Norte, donde opera una banda delincuencial conocida como Los Solas, grupo que controla la región Tula-Tepeji dedicado a actividades ilícitas como narcomenudeo, robo de hidrocarburo y robo al transporte.

No es la primera vez que ocurre un incendio en esta zona. La primera semana de febrero de 2023 tuvo lugar una explosión en la gasolinera Servifacil de Iturbe muy cerca de la pensión La Margarita que dejo a 2 personas sin vida, cuatro lesionados y pérdidas económicas en la estación de gas, así como pérdidas millonarias a la tienda Oxxo (cercana al lugar) que fue consumida en su totalidad.

A propósito del incendio en la pensión, el Secretario de Gobierno del Estado de Hidalgo, Guillermo Olivares Reyna convocó a los medios informativos a una conferencia de prensa el día 1º de mayo, donde expuso su postura frente al caso, desviando la atención al problema principal que es el almacenamiento de combustible robado en lugares clandestinos e irregulares que operan bajo la complicidad de autoridades municipales de Tula y Estatales de Hidalgo.

Lo mismo robo de combustible que asaltos al transporte que de manera constante padecen los ciudadanos en la autopista Arco Norte a la altura de la caseta II de Tula, sobre todo el transporte de carga.  Incluso ha habido protestas y bloqueos en la autopista Arco Norte en Tula a cargo de operadores de tráileres que son víctimas de robos y asaltos con violencia a sus unidades y mercancía.

En Tula el comercio sufre extorciones no por las bandas delincuenciales, sino por las propias autoridades policiacas que cobran un impuesto a los dueños de cualquier tienda de autoservicio por descargar mercancía. Cuotas que van desde $500 o más. Nadie entra a Tula si no paga su cuota.

Lo mismo retiran placas de vehículos o motocicletas que consideran no aptas para circular. Pero eso sí, cuando asaltan una institución bancaria, un cuentahabiente, un negocio, casa habitación o a cualquier ciudadano de a pie, no se aparecen por ningún lado. Dejan cometer los atracos a los delincuentes que operan a plena luz del día y después huyen generalmente en motocicletas, sin ser capturados, enjuiciados o castigados.

En ese sentido la policía de Tula es incompetente para brindar seguridad a la ciudadanía. Mientras no cambien de actitud y sigan cometiendo abusos de autoridad los ciudadanos de Tula no se sentirán seguros.

Noticias Relacionadas