Demanda el Delegado de El Llano Primera Sección la validez del dictamen emitido por la Asamblea del día 12 de enero de 2020

Demanda el Delegado de El Llano Primera Sección la validez del dictamen emitido por la Asamblea del día 12 de enero de 2020

Como actual delegado de El Llano primera sección, Javier Meza Trejo, afirmo que en la pasada elección que se realizó el domingo 12 de enero de 2020, a las 10:00 horas, no se respetó la decisión de la votación ciudadana aunque estuvieron presentes las autoridades municipales que permitieron el desarrollo de la asamblea que cerró con la información del resultado de votaciones, misma que favoreció con 57 votos al actual delegado, mientras que dos maestras tuvieron votación inferior con 46 votos para la maestra Mirna Pérez Montiel y 27 votos para la maestra María Eugenia García Bolio.

       En dicha asamblea se acordó en un inicio que la votación se llevaría a cabo con voto abierto levantando la mano, lo cual ocurrió sin que se hayan opuesto las autoridades municipales que estaban presidiendo la Asamblea. De esta forma se culminó con la votación correspondiente y al término la maestra María Eugenia García Bolio manifestó públicamente que declinaba sus votos en favor de la otra maestra de nombre Mirna Pérez Montiel y argumentaban hacer nueva votación con dos participantes únicamente, y pretendían que se hicieran dos filas para emitir su voto con dos canditados.

      Sin embargo, los ciudadanos que emitieron su voto a favor del actual delegado, Javier Meza Trejo, y él mismo delegado no aceptaron esa propuesta en el entendido de que la votación ya se había dado con tres candidatos, donde no salieron favorecidas las maestras y ahora en el municipio la encargada del área Jurídica de la Presidencia, Ana Laura Neri Martínez, me manifestó en la oficina del Secretario Municipal que no tenía validez la elección porque no se había votado en la urna de manera legal y que por ese motivo se tenía que realizar una nueva Asamblea el próximo domingo 19 del presente a las 10:00 horas.

     «De esta forma, yo como delegado, rechazo tajantemente tal decisión ya que esta funcionaria no es competente para decidir la invalidez de la Asamblea, ya que contraviene el derecho que asiste el reglamento para elegir a los delegados en el municipio de Tula y también porque hasta este momento no tengo conocimiento de que hayan presentado un recurso de invalidez por parte de la maestra Mirna Pérez Montiel ya que dicho recurso, de acuerdo a la ley mencionada, debía haberse promovido al día siguiente de la elección, lo cual hasta este día no ha ocurrido, ni mucho menos tengo conocimiento de un juicio de nulidad que ya se hubiera promovido ante el Tribunal Administrativo en Pachuca, Hidalgo, ya que se trata de un dictamen emitido por la Asamblea que se celebraba para la elección el 12 de enero de 2020».

       Por todo lo anterior expuesta, el delegado afirmó que a todas luces se denota la parcialidad de las autoridades municipales en favorecer a toda costa a la candidata maestra Mirna Pérez Montiel.

      Y en la actualidad se ve la incapacidad de las autoridades municipales para resolver el conflicto de una manera democrática y como ejemplo, en la comunidad de Tultengo se llevó a cabo la elección del nuevo delegado a voto abierto levantando la mano, quedando electo el papá del delegado saliente, quien es consanguíneo en primer grado, mismo que el reglamento establece que no es permitido por tratarse de familiares directos, con lo cual se demuestra la parcialidad total que de manera pública, deciden las autoridades municipales por su propia conveniencia pasando por alto la ley.

       Ante esta situación se presentó una queja en la oficialía de partes del municipio de Tula de Allende, Hidalgo, a las 15:53 horas, para que se respete y no se vulneren los derechos electorales, tanto de los votantes como de mi persona que fui electo por dictamen de la Asamblea.

      Finalmente, espero que las autoridades municipales le den validez al dictamen emitido por la Asamblea que ya fue realizada, respetando el derecho de los votantes para no crear un conflicto social, que estaría provocado por la incapacidad e incompetencia de las mismas autoridades municipales.

Noticias Relacionadas