El Alcalde de Tlahuelilpan minimiza el rechazo ciudadano contra él

El Alcalde de Tlahuelilpan minimiza el rechazo ciudadano contra él

El alcalde Juan Pedro Cruz Frías, minimizó la desestabilización social y escenario de ingobernabilidad que derivó de las amenazas de linchamiento en contra de su persona y los señalamientos de autoritarismo hacia el gobierno que encabeza por parte de vecinos de la demarcación, en su mayoría de la colonia Cuauhtémoc, de la que es originario.

     En entrevista con medios de comunicación, el edil señaló que los disturbios que se vivieron el pasado viernes en el centro de la localidad, previo a la conferencia de prensa con motivo del 50 aniversario del municipio, vinieron de un segmento minoritario, “sin real representación en el municipio”.

     “El movimiento fue encabezado por gente detractora a nuestro gobierno, son apenas unos cuántos, no rebasan las 30 personas… la verdad, aunque respetamos su inconformidad, y derecho a la libre manifestación, para una población de más de 20 mil ciudadanos, no son un número que nos inquiete”.

     Por otro lado, desechó las acusaciones de autoritarismo, violaciones a los derechos humanos y detenciones arbitrarias por parte de su administración hacia sus opositores, a las cuales aseguró que ha pedido lo denuncien ante las instancias correspondientes, si es que actúa de forma ilegal, pero dijo que no lo han hecho… “por algo ha de ser, seguramente no tienen elementos”, dijo.

     Acerca de las acusaciones sobre el supuesto despojo de parte de su hermano, Manolo Cruz Frías, el cual ha consentido y avalado el ayuntamiento, lo cual fue un factor para la manifestación del viernes, dijo que es un tema de legalidad, que ya está atendiéndose por la vía jurídica.

     El pasado viernes se manifestó un grupo de personas en la cabecera municipal y frente a la presidencia en contra del “autoritarismo y violaciones a los derechos humanos” del gobierno del alcalde Juan Pedro Cruz Frías.

Noticias Relacionadas