El Concejo municipal de Tlahuelilpan recopilará 2 mil firmas para enjuiciar a dos ex alcaldes

El Concejo municipal de Tlahuelilpan recopilará 2 mil firmas para enjuiciar a dos ex alcaldes

El vocal con funciones de regidor del Concejo interino municipal de Tlahuelilpan, Eduardo Olguín Cruz, presentó la iniciativa de recolección de 2 mil firmas para el enjuiciamiento a los dos últimos alcaldes de la demarcación (Jaime Moreno Contreras, quien fungió como edil en el periodo 2012 – 2016 y Juan Pedro Cruz Frías que estuvo a cargo de la localidad en el cuatrienio 2016 – 2020).

En conferencia de prensa, el munícipe explicó que no es una situación personal contra los exmandatarios, sino que tan sólo se trata de un compromiso con la ciudadanía de la demarcación, para que se vea que, a partir de que entró en funciones el colegiado que está a cargo de la localidad temporalmente, ya no habrá lugar para la corrupción ni la impunidad.

“Que se sepa que a partir del 5 de septiembre, en Tlahuelilpan se acabaron el solapamiento a los desvíos de recursos y los probables desfalcos a la Hacienda pública”.

Dijo que, una vez que, el Concejo presentó las 336 observaciones financieras y administrativas ante la Auditoría Superior del Estado de Hidalgo (ASEH), lo que se busca ahora es el acompañamiento de la ciudadanía en el proceso, además de involucrar a la misma en los actos de gobierno.

Sobre la recolección de firmas detalló que empezará este fin de semana y se realizará hasta el 13 de diciembre, en el primer cuadro de las cuatro localidades que integran la demarcación: centro, colonia Cuauhtémoc, Munitepec y Cerro de la Cruz, en un horario de 8 a 15 horas.

Externó que el formato para firmar su postura a favor del enjuiciamiento contra los exediles también estará disponible en redes sociales.

Datos:

Eduardo Olguín dijo que, en suma, las 336 anomalías detectadas al gobierno de Juan Pedro Cruz Olguín suman un faltante aproximado de 43 millones 300 mil pesos.

El concejal informó que Jaime Moreno Contreras, en tanto mantiene observaciones por dos magnas obras en la demarcación: el dren pluvial de la colonia El Salitre y la Unidad Deportiva de San Primitivo, por separado, cada construcción tuvo un costo de 13 millones de pesos aproximadamente.

La iniciativa de enjuiciamiento fue girada a la ASEH, la contraloría estatal y a la Procuraduría General de Justicia del Estado de Hidalgo (PGJEH), para que cada dependencia actúe en el ámbito de su competencia.

Noticias Relacionadas