El Movimiento Ciudadano no hará alianzas partidistas en las próximas elecciones

El Movimiento Ciudadano no hará alianzas partidistas en las próximas elecciones

El coordinador estatal de Movimiento Ciudadano, Pablo Arturo Gómez López, aseguró en conferencia de prensa que ese instituto partidista no realizará alianzas electorales o candidaturas comunes con ningún partido político de cara a la renovación de los 84 ayuntamientos de la entidad el próximo año.

     En la conferencia, realizada ayer en un restaurante de esta ciudad, informó que tendrán candidatos para los 84 municipios del estado y aunque confiarán mucho en la difusión a través de las redes sociales, también harán campaña tocando puertas y visitando a los electores, sobre todo de las comunidades más alejadas.

     Gómez López destacó que el Movimiento Ciudadano recibe anualmente dos millones de pesos que provienen de la dirigencia nacional y para estas elecciones contarán con prerrogativas por 970 mil pesos que les aportará el Instituto Estatal Electoral (IEEH).

      Reconoció que serán recursos muy limitados, de aproximadamente 160 mil pesos al mes, pero destacó que serán los propios candidatos que participen los que paguen sus campañas proselitistas.

      En compañía de integrantes del comité estatal y del distrito electoral de Tula,  informó que actualmente tienen un padrón de ocho mil afiliados registrados ante el IEHH y sostuvo que la única alianza que hará el partido naranja será con los ciudadanos además de que habrán de acatar la paridad de género, “nos aseguraremos que la mitad de las candidaturas sean para mujeres.

     Por otra parte indicó que otros escaños en donde se cumplirá la ley vigente, son en las representaciones indígenas y de jóvenes, donde afirmó el 20 por ciento habrán de ser para este sector.

     Asimismo enfatizó que el 51 por ciento de posiciones serán para ciudadanos que nada tengan que ver con partidos en la actualidad, ya que se requieren perfiles nuevos a fin de reformar la clase política y crearse una propia identidad como partido.

     Por otra parte, Pablo Gómez aseguró que a pesar de ir solos a la próxima contienda electoral no temen perder el registro como partido en el estado, puesto que en las últimas dos elecciones para presidentes municipales en Hidalgo han ganado terreno electoralmente hablando: “pasamos de 3.8 por ciento en 2008, al 6.27 en 2011 y 7.35 en 2016”.

     Presumió que Movimiento Ciudadano es el partido con más crecimiento a nivel nacional, puesto que en la elección de 2018 pasaron de 20 a 28 diputados federales, y de uno a nueve senadores, además de que ganaron la gubernatura de Jalisco y han crecido en los Congresos locales, aunque no proporcionó cifras ni dijo en qué estados.

Noticias Relacionadas