Gran aumento en el río Tula; alarma de la población y acciones de autoridades
Gran susto vivieron los tulenses de la zona centro de esta ciudad luego de que el nivel del río Tula subió considerablemente durante dos días, debido a las intensas lluvias que cayeron en la Ciudad de México por el temporal de un frente frío. La alarma provocó que una escuela suspendiera clases y dos trabajadores de la obra también se vieron afectados ya que uno quedó literalmente enterrado entre la tierra y otro quedó atrapado en medio del cauce del río.
El agua comenzó a subir inesperadamente y en gran cantidad desde la madrugada del miércoles, aunque estuvo bajando durante el día, pero nuevamente aumentó la siguiente noche del jueves.
ACCIDENTES DE TRABAJADORES EN EL RÍO
Los trabajadores de la obra en el río fueron sorprendidos por este aumento inesperados del agua y uno de ellos quedó atrapado en un montículo de tierra que le cayó encima luego de que hubo un deslave, afortunadamente el personal de protección civil y bomberos junto con la policía, lograron rescatarlo con vida.
El accidente ocurrió el jueves, alrededor de las 4:00 de la mañana, y los elementos al acudir localizaron a un hombre que literalmente estaba enterrado en un montículo de tierra.

U.R.E. de aproximadamente 23 años de edad, trabajador de la empresa Virgo fue localizado a la altura del puente colgante y la calle Quetzalcóatl, y fue rescatado con vida. Los elementos le brindaron atención prehospitalaria y después fue revisado por un médico.
El segundo accidente ocurrió también el jueves, casi a la misma hora que el anterior y provocó que un hombre se quedara atorado en medio del cauce del río, esto a la altura de la calle Xochiquetzal, por donde se encuentra la capilla de San Judas Tadeo, en la colonia 16 de Enero.
Uno de sus compañeros de la empresa VIRGO pidió ayuda y dijo que su compañero, de unos 22 años de edad, estaba atrapado en medio del río, por lo que los oficiales y elementos de protección civil acudieron a rescatarlo.
SUSPENCIÓN DE CLASES EN UNA ESCUELA
La alarma cundió de inmediato ante los recuerdos de la terrible inundación que sufrió Tula en el año 2021 y ante ello, directivos del colegio privado Teresa Martín, de primaria y secundaria, suspendieron clases el jueves.
Mientras tanto, las autoridades de Protección Civil de Tula se mantuvieron monitoreando constantemente los niveles del río y emitiendo comunicados para que la población no se alarmara, aunque en las redes sociales hubo diversos mensajes que contribuyeron a la preocupación de la población, sobre todo los que se encuentran en zonas bajas del río y en la ribera del afluente.
Para evitar posibles consecuencias el gobierno municipal pidió no acercarse a la ribera con bases endebles y en un caso de emergencia llamar al 911.

MESA DE TRABAJO CON AUTORIDADES ESTATALES
Asimismo, la autoridad municipal estableció una mesa de trabajo con autoridades de gobierno estatal, a fin de coordinar acciones de prevención y monitoreo del río.
Entre otros acudieron el alcalde de Tula, así como los titulares de la Subsecretaría de protección civil en el estado, la Subsecretaría de protección civil y gestión de riesgo, supervisores de la Conagua, la Directora de Gobernación de la región Tula, además de la directora de Protección Civil y Bomberos de este municipio.
El objetivo fue coordinar acciones de prevención y fortalecer los monitoreos del río Tula, así como establecer alianzas de respuesta ante condiciones de alerta por aumento en los niveles del río.
Por otra parte, la precaución se extendió también hacia los ríos Salado en Atitalaquia y el de Tezontepec, donde PC y seguridad pública también realizaron monitoreos y recorridos constantes por estos afluentes.
Afortunadamente, el frente frío y el temporal comenzaron a ceder desde el viernes y los niveles del río han ido bajando paulatinamente.