Habitantes de la presa Endhó aseguran que sólo han visto “un desfile de funcionarios”, pero no solucionan nada
- La Semarnat federal y la estatal “sólo se echan la bolita” y ahora le han informado a la gente que no harán trituración del lirio, lo cual, dice la gente, que sí les había funcionado. * El gobierno afirma que “primero el pueblo”, pero nos tienen abandonados, aseguran los afectados
Delegados y comisariados de los pueblos ribereños a la presa Endhó, fueron informados por la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) que no harán la trituración del lirio acuático, como se había hecho tradicionalmente y que era lo que querían los habitantes porque dijeron que esto sí funcionaba. Además, les indicaron que las fumigaciones en las comunidades iniciarán del 12 al 16 de abril, es decir, sólo cuatro días.
Los funcionarios de la Semarnat realizaron una reunión el pasado martes, donde la gente les informó que los Centros de Salud no cuentan con medicamentos y en respuesta dijeron que ya solicitaron un informe a la Secretaria de Salud federal para garantizar la atención médica a los habitantes de estas comunidades.

LAS TÉCNICAS QUE LES LLEVARON NO HAN FUNCIONADO
Los delegados y comisariados aseguraron que las nebulizaciones en las orillas del embalse, fumigaciones de espacios públicos y el retiro manual del lirio, no han funcionado y la situación se ha ido agravando en más de 40 poblaciones de Tula, Tepetitlán y Tezontepec.
Betzabé Cárdenas Leyva, directora de Derechos Humanos de la Semarnat y Ariel Goldin Marcovich, director de Proyectos prioritarios de la Semarnat tras escuchar a los delegados y a los comisariados, les dijeron que tienen una estrategia para quitar el lirio de la planta completa, loa cual fue sugerido por expertos para no contaminar más el embalse y sobrecargarlo con desechos orgánicos, además de que les dijeron que no cuentan con máquinaría y las que existen son de la Semarnat Hidalgo.
VIVEN UN “INFIERNO”
Por su parte, la gente aseguró que la Semanart Hidalgo tiene dos máquinas paradas en la presa Endhó y no las ponen a trabajar bajo el argumento de que la federación tiene a cargo los trabajos desde enero, sin embargo, pidieron a los funcionarios que se pongan en el lugar de los afectados quienes viven un “infierno” con esta situación.

El 9 y 10 de abril se realizarán estudios de densidad larvaria, el 9 de abril Cenaprese realizará encuestas previas de satisfacción y el 10 de este mes se programaron reuniones de Cenaprese y delegados para coordinar la fumigación y verificar los puntos de relevancia.
El 12 y 16 de este mes se llevarán a cabo, ya en forma, las fumigaciones simultáneas con larvicida y del 28 de abril al 1 de mayo se realizará una segunda aplicación simultánea en la presa y las comunidades, la tercera aplicación será del 12 al 14 de mayo y para el 19 y 20 de mayo se hará un estudio hidroentomológico.
El 21 y 22 de mayo se hará una encuesta de satisfacción y luego se entregará el documento digital.
“EL GOBIERNO FEDERAL NO HA CUMPLIDO”
En este sentido, la población indicó que hasta el momento el gobierno federal no les ha cumplido, simplemente han visto “un desfile de funcionarios” que agendan fechas y hacen sus disque promesas de trabajo por cumplir.
El caso es que el daño continúa, dijeron, y cada vez se hace más grave, pues si en este momento es insoportable, en la temporada de calor y lluvia la situación se agravará mucho más, mencionado algunos que antes con los anteriores políticos, la situación era controlada y no vivían esto, sin embargo, ahora dicen que “primero el pueblo”, pero en realidad han sido olvidados y siguen viviendo en condiciones deplorables.
