La Iglesia continuará en espera de que se den las condiciones para reanudar las misas
Las iglesias continúan a la espera para abrir sus puertas, ya que aún no tienen fecha para iniciar la nueva normalidad, por lo tanto, continúan bajo la misma temática que es la de oficiar misas a través de las redes sociales, ya que hasta el momento la Secretaría de Salud no ha dado la indicación de que acuda la gente y se reanuden las celebraciones litúrgicas.
Monseñor Juan Pedro Juárez Meléndez, Obispo de la diócesis de Tula, en entrevista con LA REGION, afirmó que hasta este viernes estaban a la espera de tener un diálogo con las autoridades civiles y de Salud para dar paso a la reapertura de la nueva normalidad, ya que, agregó, sin acuerdos no se puede ni siquiera dar una fecha en que se pueda saber qué día se reanudaran las celebraciones litúrgicas con los feligreses, ni cómo se estarían realizando.
Aun cuando a través de las noticias se hizo mención de que Hidalgo ya estaba en color naranja la semana pasada, ahora en este semana ya regresó al color rojo.
Aún en color naranja, el Obispo comentó que todavía es un momento muy peligroso, porque se está en la cúspide de la pandemia, por lo que dar un paso así podría ser muy riesgoso.
Sin embargo, explicó que ya están preparando a los sacerdotes y a los fieles con algunas indicaciones, para este regreso que será de manera progresiva.
Monseñor Juan Pedro afirmó que aun cuando en este momento algunas bancas de las iglesias se encuentran con cinta de «prohibido» y con algunos señalamientos, estos no serían igual para la nueva normalidad, ya que para tomar la decisión de cómo se llevaría a cabo, tendrían primeramente que reunirse con las autoridades para que les indiquen de qué manera sería.
«Aun así, para ese momento debemos estar preparados para cuando eso suceda y todos debemos estar dispuestos a cumplir con las indicaciones, mientras tanto continuaremos de la misma manera todo el tiempo que sea necesario, aun cuando el comercio ya reabrió», aseguró
Finalmente, el obispo llama a los ciudadanos a que se sigan cuidando porque esta situación puede ir para largo tiempo y hay que ser responsables.