La Iglesia pide celebrar con respeto la fiesta de la Candelaria en honor a Jesucristo

La Iglesia pide celebrar con respeto la fiesta de la Candelaria en honor a Jesucristo

* Parroquias exhortan a feligreses a no “disfrazar” a los niños Dios con ropa inadecuada

La iglesia católica pide no vestir o disfrazar al Niños Dios como el Papa, un Santo, Futbolista, un Ángel porque no es ningún muñeco, sino más bien siempre se le debe tratar como Jesucristo y no como algo mercadológico. 

       La tradición popular que se celebra el 2 de febrero origina que los católicos celebren la fiesta de la Presentación del Señor en el templo y de la Virgen de la Candelaria y para esto muchos creen que el vestir al Niño Dios debe ser lo correcto, pues dentro de este festejo lo llevan a bendecir. 

        Es importante que este día se trate al Niños Dios como Jesucristo, por lo tanto, no es correcto que se vista o se le disfrace de un Santo, del Papa, de futbolista, de Ángel aun y cuando en los mercados ofrecen esta gran variedad de prendas. 

       Esta fiesta es precisamente el celebrar y recordar el momento en que Jesús fue presentado en el templo por lo que es importante que no se desvirtué o que se haga algo contrario a la fe católica. 

       La arquidiócesis de México y las parroquias en general, entre estas la de San José a través de diversos medios han informado que el Niños Dios no es un muñeco, es la representación a Jesús, el hijo de Dios hecho hombre encargado en el seno de la Virgen María que irrumpió en la historia de la humanidad para salvarla del pecado y abrirle las puertas del cielo a todos los hombres, por tal razón, merece un especial respeto. 

       Es absurda la creencia de que el Niño “se enoja” si no se le coloca ropa nueva, aunado a que no se debe perder de vista que al nacer lo hizo en un lugar humilde y en esta representación se le debe ver como un bebe que acaba de nacer por lo tanto entonces debería ser vestido así.  

       Es importante que como católicos realicen conciencia y vistan a su imagen elaborada de cerámica u otros materiales de acuerdo a su dignidad de hijo de Dios y en todo caso si se le desea vestir de otra manera solo debe ser con alguno de los atributos que celebra la Iglesia Católica como el Señor de la Divina Misericordia, el Sagrado Corazón, Cristo Rey, el Buen Pastor, pero nunca vestirlo como algún Santo porque “son los santos quienes buscan parecerse a Jesús y no al revés”. 

       La iglesia católica pide que esta fecha no se utilice para ganar dinero, algo mercadólogo que solo busca un interés económico y que es contrario al respeto religioso, y recuerda a todos los católicos que tampoco es un amuleto, «la Iglesia siempre ha enseñado que las imágenes del Niño Dios deben ser bellas, dignas y tratadas con decoro, porque nos recuerdan que Cristo nació, fue niño y creció entre nosotros». 

Noticias Relacionadas